El pronunciamiento se produce luego de que representantes de la Alianza Libre expresaran observaciones sobre algunas actas y solicitaran una auditoría integral de las más de 34.000 actas utilizadas en el proceso electoral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes por la noche que la fuerza política Alianza Libre podrá acceder este miércoles 22 de octubre a las imágenes de las actas transmitidas por el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), correspondientes a la jornada electoral del pasado domingo 19 de octubre, cuando se eligió al nuevo presidente de Bolivia y que será posesionado el sábado 8 de noviembre.
«Mediante notas emitidas en las últimas horas, el TSE autorizó que delegados técnicos acreditados por la alianza accedan este miércoles 22 de octubre a las imágenes de las actas, en cumplimiento del Compromiso por la Democracia suscrito en septiembre de este año. El procedimiento se llevará a cabo en las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación, ubicadas en la avenida Arce de la ciudad de La Paz, bajo estrictos protocolos de seguridad», señala la nota del TSE dirigida al delegado político de Alianza Libre, Rodrigo Antonio Loma.
En la autorización se solicita a la alianza acreditar a sus delegados técnicos para participar del procedimiento, que se realizará en las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación, en la ciudad de La Paz, bajo protocolos de seguridad establecidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Tribunal recordó, además, que según la Ley N° 026 del Régimen Electoral, el acta electoral es el documento oficial y único para el escrutinio y cómputo de votos, mientras que los datos difundidos por el Sirepre tienen carácter informativo y no vinculante. Asimismo, el TSE reiteró que todas las actas computadas están disponibles para su visualización y descarga en el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo en Proceso (SCORC), a través del sitio web https://computo.oep.org.bo/.
El pronunciamiento se produce luego de que representantes de la Alianza Libre expresaran observaciones sobre algunas actas y solicitaran una auditoría integral de las más de 34.000 actas utilizadas en el proceso electoral.