Las autoridades del Ministerio Público investigan presuntos hechos de corrupción en el negocio de importación de carburantes con la subsidiaria de YPFB.
La comisión de fiscales que investiga el caso Botrading tomará este miércoles la declaración a un exfuncionario de YPFB y de la subsidiaria observada por corrupción. Asimismo, evalúa la posibilidad de trasladarse a Paraguay para continuar con las pesquisas.
«Un exfuncionario de YPFB como también representante de Botrading está citado a declarar (este miércoles) en horas de la mañana», explicó el fiscal anticorrupción Omar Yujra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El caso Botrading corresponde a un presunto hecho de corrupción en el negocio de importación de carburantes. La petrolera pública creó esa subsidiaria para participar en las operaciones de compra de diésel y gasolina, y la Asamblea Legislativa conformó una comisión para investigar los presuntos ilícitos.
«Hay 12 contratos cuestionados en el proceso de contratación de estos 12 procesos como otros informes de las empresas YPFB Corporación, YPFB Refinación, YPFB Logística y la empresa Botrading, además se tiene la declaración de testigos», precisó el representante del Ministerio Público.
Hasta el momento se convocó a declarar a varios funcionarios de la empresa petrolera del Estado y uno quedó aprehendido con fines investigativos. El titular de YPFB, Armin Dorgathen, también acudió al llamado de la Fiscalía, que todavía no determinó responsabilidades ni individualizó los cargos contra los sospechosos.
Respecto a la posibilidad de que representantes de la Fiscalía se trasladen a Paraguay, donde operaba Botrading, el fiscal anticorrupción detalló que se emitieron requerimientos para recibir documentos y es posible que la comisión viaje al país vecino.
«Se han emitido cooperaciones internacionales con el fin de obtener documentación, la comisión de fiscales no va a observar que se realice ningún viaje que sea necesario», sostuvo el funcionario.