Choferes plantean reactivar pozos cerrados para cubrir déficit de carburantes


Los transportistas de diferentes rubros piden que el presidente electo los reciba para escuchar su propuesta que, según ellos, cuenta con un respaldo técnico de viabilidad.

eju.tv / Video: RTP



La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia plantea cubrir el déficit de carburantes con la reactivación de 290 pozos cerrados que, en conjunto, pueden aportar a satisfacer la demanda.

«Esta confederación tiene 11 federaciones que estamos planteando una reunión directa con el nuevo presidente Rodrigo Paz: existen 290 pozos cerrados en este momento, se puede paliar la importación con producto nacional que sea explotado en nuestro país», explicó el secretario ejecutivo de la confederación, Lucio Gómez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La nueva administración de gobierno informó que YPFB alcanza a cubrir como máximo 70% de la demanda del mercado automotor, motivo por el cual se forman largas filas en las estaciones de servicio.

«Si se habilitan los pozos con bombas electrónicas, en dos meses tendríamos el 50% de nuestro propio combustible con 50% de importación, por eso planteamos una reunión con las 11 federaciones departamentales del país de diferentes modalidades, no sólo urbanas», sostuvo el ejecutivo del sector.

Los choferes criticaron a la administración de Luis Arce, a quien responsabilizan de la escasez de carburantes que tiene un primer efecto en el trabajo del transporte de carga y de pasajeros e incide en el resto de las actividades productivas del país.

«Hay un compromiso una vez que (Paz) asuma: liberar las filas, primero vamos a conversar, vamos a hablar, no podemos adelantar absolutamente nada porque no nos hemos reunido todavía», indicó Gómez, quien espera que el nuevo mandatario atienda con prioridad al sector.

La confederación nacional de choferes representa al 90% del transporte organizado del país, en diferentes rubros. Su dirigencia afirma que la propuesta de reactivar pozos cuenta con un sustento técnico que será presentado al equipo del mandatario entrante.