“No juegue con fuego”: Evistas amenazan a Paz con movilizaciones si Morales es apresado


La amenaza de movilización se presentó como una respuesta inmediata e irrevocable a cualquier acción legal contra el expresidente. En el mismo tono amenazante el dirigente sentenció que si “tocan a Evo, todo el pueblo boliviano, los movimientos sociales nos vamos a levantar en defensa de nuestro líder”.

eju.tv

Organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales se declararon en estado de alerta ante el posible restablecimiento de relaciones con Estados Unidos y el retorno de la DEA al país bajo el gobierno de Rodrigo Paz. Los sectores evistas afirman que estas medidas forman parte de una estrategia que tiene como objetivo principal atentar contra su líder histórico, Evo Morales.



“Ellos lo que quieren es aniquilar al movimiento indígena originario campesino, aniquilar a todos sus líderes nacionales y el primer líder más importante es el compañero Morales. Con seguridad van a querer atentar contra su vida, van a querer apresarlo. No juegue con fuego, decimos a Rodrigo Paz”, advirtió el dirigente, desde Cochabamba, al presidente electo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La amenaza de movilización se presentó como una respuesta inmediata e irrevocable a cualquier acción legal contra el expresidente. En el mismo tono amenazante el dirigente sentenció que si “tocan a Evo, todo el pueblo boliviano, los movimientos sociales nos vamos a levantar en defensa de nuestro líder”.

El discurso evista enmarca el futuro gobierno dentro de una narrativa de sumisión a intereses extranjeros. Además, acusaron a la administración entrante de Paz y Lara de ser un «gobierno de derecha disfrazado de populismo proyanqui» que ya se ha «arrodillado a los intereses imperiales».

Entre los temores que esgrimen los evistas se incluye una potencial privatización de los recursos naturales y una reforma constitucional que buscaría «anular lo plurinacional del Estado boliviano».

Este llamado a la resistencia se produce en un escenario donde Morales ha intentado llevar la disputa al ámbito electoral al exigir un referéndum para que la población decida sobre el tipo de relación con Estados Unidos. Sin embargo, esta petición contrasta con la política exterior ya anunciada por Paz, quien ha manifestado públicamente su intención de fortalecer la cooperación bilateral con Washington.