«Bolivia no solo va a tratar con Estados Unidos, también con China y Europa»: Paz apuntala su política de «Bolivia para el mundo»


Al presidente electo Rodrigo Paz no solo lo felicitó el Gobierno de Donald Trump, también recibió congratulaciones del presidente de China, Xi Jinping, quien destacó los estrechos lazos que unen a su país con Bolivia

Por: eju.tv / Video: Cadena A

Otros vientos llegan al país con la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones presidenciales. El senador que fue señalado de ser el «caballo de Troya» del Movimiento Al Socialismo (MAS) ha dejado en claro que «la ideología no da de comer» y, por lo tanto, su objetivo es abrir a Bolivia al mundo si se trata de conseguir beneficios.



«Bolivia no solo va a tratar con Estados Unidos, también con China y Europa. ¿Se va a enojar el ALBA por eso? ¿Quién es el ALBA para determinar lo que es mejor para los bolivianos?», cuestionó el presidente electo Rodrigo Paz en referencia a la decisión del bloque de izquierda que decidió suspender al próximo Gobierno de Bolivia por su supuesta conducta «proimperialista y anticolonialista».

No solo lo felicitó el Gobierno de Donald Trump, también recibió congratulaciones del presidente de China, Xi Jinping, quien destacó los estrechos lazos que unen a su país con Bolivia

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En puertas de su asunción al poder, que tendrá lugar el 8 de noviembre, Paz ha dejado en claro que su Gobierno tendrá un sello: «abrir Bolivia al mundo» con una política orientada al beneficio económico y social para el país.

El presidente electo Rodrigo Paz. / Foto: ABI.
El presidente electo Rodrigo Paz. / Foto: ABI.

Solo horas después de su victoria en el balotaje del 19 de noviembre, Paz recibió las felicitaciones del presidente argentino Javier Milei y de un numeroso grupo de mandatarios y personeros de Gobierno que aún no ha detallado y que espera tener el día que jure como presidente de Bolivia, que atraviesa una profunda crisis económica.

«El que quiera trabajar con nosotros, será bienvenido, siempre que el resultado sea equidad social, beneficio y prosperidad para la gente», sentenció el futuro Gobernante este sábado.

La suspensión de Bolivia del bloque fue anunciada por el régimen de Nicolás Maduro luego de que Paz manifestara su intención de establecer relaciones internacionales con países «que tengan la democracia como principio», descartando de esa manera vínculos con gobiernos «que no la practican».

En una entrevista con la cadena internacional CNN, Paz dijo que no invitará al acto de su posesión a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; a Daniel Ortega, mandatario de Nicaragua; y a Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba, jefes de Estado aliados del expresidente Evo Morales y del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que dejará el Gobierno después de casi 20 años.

El presidente electo expresó que no comparte «la modalidad democrática que dicen tener» Venezuela. El comunicado del ALBA publicado el viernes calificó como «inaceptables» esas declaraciones.

El bloque regional está integrado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía. Fue fundado en 2004 por Hugo Chávez y Fidel Castro. Bolivia se incorporó en 2006 durante el gobierno de Evo Morales.