Urquidi califica de “positiva” la decisión de Paz de cierre de Botrading que enriqueció a “mafia criminal” insertada en YPFB


El caso Botrading, que involucra contratos por más de 776 millones de dólares adjudicados sin licitación a una empresa paraguaya, fue investigado por la Comisión Especial de Diputados que encontró indicios de conducta antieconómica, sobreprecios y falsedad ideológica. La empresa habría sido creada presuntamente para beneficiar a funcionarios de YPFB.

eju.tv

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), diputado Enrique Urquidi, respaldó hoy (27) la decisión del gobierno del presidente electo, Rodrigo Paz, de liquidar Botrading, subsidiaria de YPFB, y calificó el anuncio como un paso positivo para eliminar una estructura de corrupción. Urquidi destacó que esta medida sigue las recomendaciones de la Comisión Especial que investigó a la empresa, señalada por desvío de recursos y el desabastecimiento de combustibles.



“Yo creo que es un anuncio positivo, ya parte de las recomendaciones que habíamos hecho nosotros como Comisión Especial es de que esta empresa no tenía razón de ser, de que esta empresa había que disolver y liquidar por el daño económico que le ha generado al Estado y por supuesto que apoyamos, respaldamos y valoramos la decisión del presidente electo Rodrigo Paz de que se diluya y se liquide Botrading porque Botrading ha servido solo y exclusivamente para que una mafia criminal insertada en YPFB se llene de dinero ajeno los bolsillos y todos los bolivianos seamos castigados con el desabastecimiento de combustibles”, afirmó Urquidi a Radio Fides. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El parlamentario explicó que la eliminación de Botrading impedirá que continúe una intermediación que, en lugar de buscar beneficios para el Estado, operaba para un «pequeño círculo de funcionarios del gobierno y funcionarios de YPFB». Según Urquidi, el verdadero objetivo de la empresa «tenía que ver exclusivamente con corrupción, con sobreprecios y con saquear dinero de todos los bolivianos».

El caso Botrading, que involucra contratos por más de 776 millones de dólares adjudicados sin licitación a una empresa paraguaya, fue investigado por la Comisión Especial de Diputados que encontró indicios de conducta antieconómica, sobreprecios y falsedad ideológica. La empresa habría sido creada presuntamente para beneficiar a funcionarios de YPFB.

Asimismo, Urquidi señaló que «hay una investigación en curso» y que aguardan la convocatoria del fiscal departamental de La Paz, tras haber solicitado una audiencia hace un mes sin obtener respuesta. El legislador se comprometió a perseverar «hasta el último día» en la Asamblea Legislativa para que la Fiscalía agilice la investigación, que tiene entre sus principales investigados al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, acusado de delitos como incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito.