En analista Carlos Saavedra expresó su deseo de que los recientes desacuerdos no marquen el inicio de una división interna.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Carlos Saavedra advirtió que la coordinación entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmar Lara será determinante para garantizar la gobernabilidad y la estabilidad institucional del país, pues la agenda legislativa será clave para que el nuevo gobierno pueda “navegar en tiempos de crisis”.
Saavedra consideró que la relación entre ambos líderes debe fortalecerse y evitar caer en una lógica mediática. “Lo que hoy menos necesita Bolivia es que la política se convierta en un show transmitido por TikTok. Hace falta coordinación; es bueno que Edmar Lara comunique, pero tiene que tener cuidado con las formas. No se pueden ventilar problemas naturales de gobierno en redes sociales”, señaló en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El analista recordó que Paz y Lara no provienen del mismo proyecto político, pero que las circunstancias los unieron en un mismo camino. “No son dos líderes que hayan construido un proyecto juntos. Los azares del destino terminaron haciendo que sean el binomio presidencial que venció a varios Goliat. Hoy necesitan realmente coordinar muchísimo, mejorar su relación y tener cuidado de no lastimarla”, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Saavedra fue enfático al señalar que ambos deben entender que el futuro del país depende de su entendimiento político, pues “Edmar Lara necesita de Rodrigo Paz, Rodrigo Paz necesita de Edmar Lara, y Bolivia necesita que los dos coordinen”.
Asimismo, el analista identificó tres responsabilidades fundamentales que debería asumir el vicepresidente Lara, el primero: Construir, en coordinación con el Ejecutivo, una agenda legislativa sólida que permita al gobierno responder a la crisis económica y política. El segundo: Articular consensos dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional, evitando repetir la falta de acuerdos que caracterizó a gestiones anteriores y como tercero: Tender puentes con los sectores populares, con quienes Lara mantiene cercanía y legitimidad social, pero siempre en coordinación con el presidente.
Saavedra expresó su deseo de que los recientes desacuerdos no marquen el inicio de una división interna. “Ojalá esto quede como una anécdota, no como la crónica de una fractura anunciada. Lo que se le viene al país es muy difícil y solo con coordinación entre ambos se podrá sostener la gobernabilidad”, manifestó