“Nosotros vamos a hacer respetar la democracia y seremos guardianes de ella”, manifestó Ávila.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, recordó que el mandato de la mayoría de los vocales concluye el 19 de diciembre, y advirtió que la Asamblea Legislativa Plurinacional aún no ha iniciado el proceso de selección de sus reemplazos, pese a que los plazos establecidos por ley ya corren.
Ávila explicó que la renovación de autoridades electorales debe realizarse dentro del marco legal y en respeto a los plazos constitucionales, ya que se trata de cargos de duración fija. “El 19 de diciembre la mayoría de la Sala Plena cumple su mandato, tanto en el Tribunal Supremo como en los nueve tribunales departamentales. Será decisión de esta Asamblea Legislativa designar a los mejores hombres y mujeres del país para continuar con la labor electoral”, afirmó en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El vocal advirtió que, hasta la fecha, no se ha emitido la convocatoria para la elección de vocales departamentales, que debe iniciarse en las asambleas legislativas de cada departamento, las cuales posteriormente remiten ternas a la Cámara de Diputados. “Debería ya estar publicada la convocatoria, pero hasta ahora no hay ningún avance. No vemos que se haya movido la maquinaria institucional para proceder con estas designaciones, que son fundamentales”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Consultado sobre las consecuencias de un eventual retraso, Ávila fue enfático al señalar que no existe posibilidad de postergación ni ampliación de mandato para las actuales autoridades electorales. “No se pueden postergar ni prorrogar mandatos. Recordemos que todas estas autoridades cesan en sus funciones en fecha fija. Igual que en la elección general, cuando el 8 de noviembre debíamos tener nuevas autoridades nacionales, aquí también los plazos son perentorios. Las elecciones subnacionales deben realizarse sí o sí”, explicó.
Ávila también advirtió que un incumplimiento del calendario o de los plazos de convocatoria podría derivar en acciones constitucionales que pongan en riesgo la organización de los comicios subnacionales previstos para 2026. “Nosotros vamos a hacer respetar la democracia y seremos guardianes de ella. Si los actuales asambleístas no actúan, esperaremos a los nuevos, que deberán aprobar la ley de subnacionales con espíritu constitucional y sentido de urgencia”, subrayó.
Por otro lado, el vocal descartó cualquier posibilidad de prórroga de mandato para alcaldes y gobernadores, remarcando que ello sería contrario a la Constitución Política del Estado. “No, sería inconstitucional. Las autoridades electas cumplen un periodo fijo, y el país debe garantizar la renovación democrática”, manifestó Ávila.