Nuevo ciclo en la Asamblea: Marinkovic y Rada apuestan por el consenso y la estabilidad


Ambos parlamentarios coincidieron en que la nueva etapa legislativa debe centrarse en la reconstrucción institucional, la reactivación económica y el trabajo conjunto por encima de las diferencias políticas.

eju.tv / Video La Hora Pico

Santa Cruz.- La apertura del nuevo periodo legislativo está marcada por un ambiente de esperanza y de compromiso con el consenso, según coincidieron el senador Branko Marinkovic, de la agrupación Libre, y el diputado Ricardo Rada, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).



Consultados sobre el clima que se vive en la Asamblea Legislativa, tras una gestión caracterizada por la confrontación y la falta de acuerdos, ambas autoridades apuestan por un cambio en el ánimo y la actitud de los legisladores.

El senador Marinkovic expresó que percibe un ambiente positivo y optimista. “Se respira un ambiente de esperanza, un ambiente de que va a haber cambio. He visto a la gente contenta, tranquila, y espero que podamos trabajar todos, llegar a consensos y sacar a Bolivia de la crisis lo antes posible”, afirmó en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, el diputado Rada coincidió en que existe una renovada fe en la posibilidad de construir una agenda común entre las distintas fuerzas políticas. “Sí, lo mismo comparto. La gente está con mucha fe y esperanza de que se puede sacar adelante el país, de que se puede reactivar la economía desde el sector productivo. Hay señales claras tanto del presidente electo como de la comunidad internacional de colaborar con Bolivia y sacarnos de este pozo en el que nos ha dejado el populismo”, sostuvo.

Rada agregó que los consensos son posibles y necesarios, dado que las principales fuerzas políticas comparten una visión similar sobre los desafíos del país. “Evaluando las tres propuestas de gobierno, había un 80 a 85% de coincidencias en los planes. Es decir, tenemos claro por dónde tiene que ir el país. He conversado con muchos diputados tanto de Unidad como de Libre, sobre todo en la bancada cruceña, y tenemos clara la figura”, señaló.

Ambos parlamentarios coincidieron en que la nueva etapa legislativa debe centrarse en la reconstrucción institucional, la reactivación económica y el trabajo conjunto por encima de las diferencias políticas, marcando así un cambio de tono en la política nacional.