Estos frentes, en alianza con otras agrupaciones, participaron en las elecciones generales del 17 de agosto, pero no lograron pasar la barrera del 3% de los votos, por lo que, según la ley, deben perder sus siglas
Por: eju.tv / Video: No Mentirás
Los delegados de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) presentaron recursos de inconstitucionalidad concreta para frenar el trámite de anulación de sus siglas que encara el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Estos frentes, en alianza con otras agrupaciones, participaron en las elecciones generales del 17 de agosto, pero no lograron pasar la barrera del 3% de los votos, por lo que, según la ley, deben perder sus siglas.
«Cuando ha terminado la primera vuelta electoral, en cumplimiento a esos resultados y a la ley, nosotros iniciamos de oficio el trámite de cancelación de personería jurídica. Notificamos a UCS y a las agrupaciones que conformaron esta alianza, como también a ADN y a las organizaciones que conformaron esa alianza», explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Al momento de contestar, estas dos organizaciones han presentado dos recursos de inconstitucionalidad concreta, esos recursos van a ser analizaos por Sala Plena y como es un cuerpo colegiado la Sala Plena va a determinar sobre la procedencia o no esos recursos y vamos a proseguir con el trámite establecido en norma», añadió.

Ávila explicó que «todavía este trámite de cancelación de personería jurídica está en proceso».
Los representantes de ambos frentes anunciaron que participarán en las elecciones regionales.
¿ADN y UCS pueden participar en las elecciones subnacionales de marzo de 2026?
«Nosotros, como TSE, creemos que se debe cumplir la ley, ellos no alcanzaron el 3%, sin embargo, la ley nos exige que debemos llevar adelante un trámite, un procedimiento de cancelación, dentro de este procedimiento de cancelación ellos presentaron estos recursos que deben ser considerados», explicó.
Anunció que la Sala Plena aún tiene en curso este proceso. «Cuando exista la decisión de la Sala Plena de proseguir o de detenernos en este proceso se va a anunciar esta determinación», señaló.