El presidente Luis Arce afirmó que dejará el Gobierno “por la puerta grande” y con la conciencia tranquila. “Entramos por la puerta grande y nos vamos por la puerta grande. Vamos a trabajar hasta el último día; la conciencia está tranquila, hemos trabajado arduamente, no hemos lagarteado”, declaró el mandatario en un acto público.
eju.tv / Video: Tele Estrella
La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), de la línea androniquista, Lindaura Rasguido, pidió este jueves que se realice una auditoría a la gestión del presidente Luis Arce, con el fin de esclarecer el manejo de los recursos públicos y las posibles irregularidades que pudo darse durante su administración.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Creo que hay que realizar las investigaciones y auditorías correspondientes, y serán esas auditorías las que determinarán si realmente existió o no corrupción. Sería bueno que se hagan auditorías a todas las instituciones (públicas)», consideró la legisladora, quien también está a días de concluir su gestión legislativa.
Rasguido cuestionó que, durante el actual periodo de gobierno, el Legislativo no haya podido ejercer plenamente sus funciones de fiscalización, por lo que insistió en la necesidad de revisar los proyectos y programas ejecutados.
El presidente Luis Arce afirmó que dejará el Gobierno “por la puerta grande” y con la conciencia tranquila. “Entramos por la puerta grande y nos vamos por la puerta grande. Vamos a trabajar hasta el último día; la conciencia está tranquila, hemos trabajado arduamente, no hemos lagarteado”, declaró el mandatario en un acto público.
Arce también destacó que su gestión concluirá con la entrega de 70 mil obras en todo el país, de las cuales y que restan alrededor de 800 por inaugurar antes de que finalice su mandato el sábado 8 de noviembre.
Rasguido, sin embargo, consideró que la revisión de la gestión es necesaria “para saber si realmente se cumplieron los compromisos asumidos con el pueblo boliviano”.
Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, realizó un balance de los cinco años de gestión y reconoció claroscuros en este período. Asimismo, Prada aseguró que el traspaso de mando al presidente electo, Rodrigo Paz, se desarrolla con normalidad y sigue un cronograma de visitas a ministerios para la entrega de información.