Transmisión: Policía aplicará «zona estéril» para autoridades, «naranja» para la prensa y «verde» de libre tránsito


Las delegaciones comenzarán a llegar a La Paz el viernes y se marcharán el domingo 9. Se instalará un «centro de mando» para la coordinación de acciones en plaza Murillo.

eju.tv / Video: Bolivia TV



El sábado 8, día de la transmisión de mando, la Policía Boliviana establecerá una «zona estéril» de acceso exclusivo para autoridades; otra «naranja» para el ingreso de la prensa, y una tercera área «verde» de libre tránsito para la población.

«Hay tres áreas de trabajo de seguridad: una zona estéril que es la plaza Murillo y el edificio del Legislativo, donde se llevará a cabo la transmisión de mando; la zona amarilla donde se permite el ingreso de periodistas, comisiones y autoridades que no ingresarán al acto principal, y una zona verde por la cual se facilitará el ingreso de toda la población», detalló el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hasta este martes no se conocen los horarios definitivos para el inicio de los actos de transmisión de la mañana del sábado 8 de noviembre, sin embargo, la logística ya está definida y las 45 delegaciones comenzarán a llegar al país el viernes 7.

«Desde el 7 de noviembre se reciben y acompañan a las delegaciones, la hora no está fijada, pero (el sábado) habrá un acto de las Fuerzas Armadas en kilómetro cero, se escoltará al vicepresidente electo hasta el Órgano Legislativo, luego saldrá una comisión a recibir al presidente electo en Palacio y lo acompañará a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su investidura», precisó el funcionario.

La Policía desplegó desde el pasado fin de semana largo un importante contingente que ya realiza labores de seguridad en el perímetro más crítico de los actos; segundo, de las áreas donde van a ser ubicadas las autoridades para el relevo del mando, y para los invitados especiales, que se tiene previsto que dejen el país el domingo 9.

«Se está coordinando con Cancillería, Migración y otros órganos del Estado para permitir que las comisiones se sientan seguras y bienvenidas; los arribos van a hacerse a la ciudad de La Paz, estamos a la espera de la confirmación de las llegadas de estas comisiones», indicó Aguilera.

Desde el viernes 7 se instalará un «centro de mando» para la coordinación de acciones en los alrededores de plaza Murillo. Esta base contará con la tecnología del sistema BOL-110, que involucra un despliegue nacional coordinado con la comisión del gobierno entrante.