El alcalde paceño advierte que Evo Morales busca “retomar poder” y liderar la oposición al nuevo Gobierno. Ratifica que las concentraciones en San Francisco están prohibidas y que la plaza central será el epicentro del traspaso presidencial.
eju.tv /Video: DTV
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que la plaza Murillo estará ‘pituca y desratizada’ para la posesión del presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edman Lara este sábado 8 de noviembre, cerró la posibilidad de la realización de concentraciones posteriores al acto en la Plaza San Francisco y advirtió que el expresidente Evo Morales intenta sembrar división entre el nuevo binomio presidencial.
El gobierno municipal paceño trabaja contra reloj para dejar en condiciones óptimas el epicentro político del país, escenario central de la transmisión del mando presidencial prevista para el sábado. El alcalde Arias informó que las labores de limpieza, refacción y seguridad avanzan con intensidad para recibir a autoridades nacionales y delegaciones internacionales.
“Vamos a desratizar la Plaza Murillo. Hasta el viernes estará lista y pituca para la posesión del presidente Paz y del vicepresidente Lara”, aseguró Arias . El burgomaestre explicó que el municipio coordina con la Policía Boliviana y el Ministerio de Gobierno para garantizar el orden y la transitabilidad durante el acto, que congregará a cientos de invitados y representantes de distintos países. Sin embargo, fue tajante al señalar que la Plaza Mayor de San Francisco no estará habilitada para concentraciones políticas o celebraciones masivas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Y no porque sean ellos ni porque, sino que durante toda la campaña hemos evitado concentraciones políticas, ya sean de proclamación, de cierre, cualquier cosa, porque nos ha costado mucho recuperar el patrimonio paceño, recuperar la plaza San Francisco. Hasta el año pasado ese era un mercado persa donde usted veía un montón de negocios, anticucheras, vendían de todo y no disfrutabas de la plaza. Esta labor la hemos hecho, hemos recuperado la plaza y es por eso que le hemos pedido que comprenda”, enfatizó, en referencia a la convocatoria de Lara para después del acto oficial.
En medio del clima de expectativa política, Arias también se refirió al reciente encuentro entre Rodrigo Paz y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al que calificó como un gesto importante para la proyección internacional del nuevo Gobierno. “Las imágenes del encuentro son muy poderosas. No debemos perder la oportunidad de recomponer las relaciones con Estados Unidos”, señaló.
“No puede dominarnos la mezquindad. Lo que está haciendo el presidente es lo que los bolivianos queríamos hace tiempo. Se ha reunido con el Banco Mundial, se ha reunido con el FMI, se ha reunido con la CAF. Creo que realmente eso es muy bueno para el país. Teníamos que estar inmersos en el contexto internacional que nos va a facilitar créditos, que nos va a facilitar inversiones y que nos da la confianza de un país confiable, de un país respetable. Esta imagen es, se da la vuelta y le dice entremos a casa, a mi casa y aquí dialogaremos”, apuntó.

Sobre las críticas de Morales, quien recordó que Paz llegó al poder gracias al respaldo de Edman Lara, el alcalde paceño fue directo: “Evo busca meter cizaña entre Paz y Lara. No nos equivoquemos él va a intentar retomar el poder. Si algo sabe Evo es desestabilizar” y advirtió que el líder del MAS puede convertirse en el principal articulador de la oposición. “El MAS no está deshecho. Ahí está Evo Morales, y va a tratar de reagruparse desde la confrontación”, añadió.
“No solo Evo Morales, sino que muchos ‘sectores sociales’, ya han amenazado, la Central Obrera Boliviana, sin haber escuchado todavía las medidas, sin haber visto siquiera el gabinete, ya han amenazado. Es decir, se están preparando para un posible retorno. Todo va a depender de la contundencia, de la rapidez con que el presidente Rodrigo Paz aplique (las medidas) y no caiga en la cizaña, en la rivalidad con su vicepresidente Lara”, apuntó.
El alcalde aprovechó también para expresar su deseo de que el proceso de transición se dé en un marco de respeto institucional. “Me hubiera gustado que el presidente Luis Arce entregue la banda presidencial a Rodrigo Paz, y que los ministros salientes pasen despacho a las nuevas autoridades. Eso sería lo correcto y digno de una democracia madura”, sostuvo.

Con el paso de las horas, la Plaza Murillo comienza a transformarse en el escenario simbólico del nuevo ciclo político. Mientras el país ajusta los preparativos para la posesión, Arias insiste en que La Paz mostrará su mejor rostro al mundo: “Queremos una ciudad limpia, ordenada y con esperanza. El sábado, la plaza Murillo estará pituca, lista para el cambio”.