TSJ dispone la libertad irrestricta de la expresidenta Jeanine Áñez


La alta corte tomó esa determinación, pero aún se desconoce el alcance real de la medida tomada.

Dictan libertad irrestricta para Jeanine Áñez

eju.tv



El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dispuso este miércoles la libertad inmediata de la expresidenta Jeanine Áñez, tras más de cuatro años de detención preventiva por diferentes procesos vinculados a su gestión transitoria en 2019; la decisión judicial marca un nuevo giro sobre los acontecimientos que provocaron la caída y posterior huida del expresidente Evo Morales y abre la puerta para que la exmandataria pueda afrontar los procesos en su contra en libertad.

La decisión judicial que instruye la liberación de Jeanine Áñez marca un vuelco en un caso que durante años polariza al país.  Sus defensores argumentan desde siempre que la expresidenta es víctima de ‘una detención política’; sin embargo, para las víctimas de Senkata y Sacaba, además del Movimiento al Socialismo (MAS), los procesos en su contra son parte de una batalla legal por la memoria y la justicia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El canal DTV difundió la información la mañana de este miércoles de manera escueta, la noticia desató reacciones encontradas en las redes sociales; algunos de los internautas piden el respeto estricto al fallo, mientras que otros lo rechazan porque afirman que es una puerta a la impunidad por los hechos de octubre y noviembre de 2019 que provocaron decenas de muertes, las cuales hasta la fecha no tienen reparación.

Organismos de derechos humanos y colectivos de familiares de fallecidos en Sacaba y Senkata anunciaron en reiteradas oportunidades que iban a asumir medidas de protesta si se liberaba a la exmandataria, incluso, plantearon llevar el tema a instancias internacionales ante el riesgo, dicen, de que se vulneren garantías para las víctimas. Ese temor ya fue expresado públicamente por representantes sociales cuando tribunales locales dictaron mandatos de libertad que fueron vistos como limitados a procesos específicos.

En lo estrictamente jurídico decisión del TSJ anula la sentencia de 10 años por el caso ‘Golpe II’ y la posibilidad de que otros procesos sean reencauzados hacia un juicio de responsabilidades, como piden los abogados defensores. En las próximas horas se conocerá con exactitud los alcances del fallo del TSJ.

Áñez fue aprehendida el 13 de marzo de 2021 en Trinidad y posteriormente trasladada a la sede de Gobierno. Desde entonces permanece recluida. En el caso ‘Golpe II’ recibió una sentencia condenatoria de 10 años, por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, e incumplimiento de deberes; en tanto, fue apartada en el proceso denominado ‘Golpe I’. La resolución del TSJ anula la sentencia en su contra y dispone su liberación ‘en el día’.