Saucedo confirma anulación de la sentencia de 10 años de Jeanine Áñez y su liberación inmediata


El presidente del TSJ señala que por siete votos a favor se declaró la nulidad de la condena por el caso ‘Golpe II’ y se ordenó la emisión del mandamiento de libertad ‘en el día’, siempre que no esté detenida por otro delito.

eju.tv / Video: radio Fides

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dispuso la anulación de su sentencia ejecutoriada de 10 años de la expresidenta Jeanine Áñez Chávez, tras haber constatado que hubo vulneraciones al debido proceso y a sus garantías constitucionales. La determinación fue ratificada la mañana de este miércoles por el presidente de esa instancia judicial, Romer Saucedo, momentos antes de ingresar al acto de entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edman Lara.



Saucedo dio a conocer que el recurso extraordinario de revisión de sentencia presentado por la expresidenta Áñez fue sorteado al magistrado por Chuquisaca, Carlos Ortega, quien elaboró el proyecto para la resolución de fondo. “Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia que ella tenía, una sentencia ejecutoriada de 10 años, y en consecuencia se dispone la libertad en el día a través del juez de ejecución penal que está en la ciudad de La Paz”, precisó Saucedo.

“El Ministerio Público tendrá que ver los procedimientos a seguir (ya que) ella goza del juicio de responsabilidades”, advirtió el magistrado, quien luego dejó en claro que la libertad queda condicionada ‘siempre y cuando no esté detenida por otro delito’. En ese sentido, la Fiscalía deberá seguir los pasos consiguientes para que se cumpla la determinación de la alta corte de Justicia debido a que su sentencia inicial había sido dictada en un proceso ordinario, el cual fue anulado con la resolución del TSJ.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: Romer Saucedo descarta que se busque afectar elecciones El presidente del TSJ, Romer Saucedo. Foto: Red Uno

Según la máxima cabeza del TSJ, el análisis detectó “vulneraciones al ordenamiento legal vigente, como así también a los derechos de los cuales ella goza”, entre ellos el derecho al debido proceso y a las garantías constitucionales. Dicha resolución fue respaldada por siete de los nueve magistrados de la Sala Plena. Además, enfatizó que “la resolución dispone que en el día se emita el mandamiento de libertad”.

Esta medida de revisión sobre el caso ‘Golpe II’, por la participación de Áñez en los sucesos de noviembre de 2019, que ya tenía una sentencia ejecutoriada, fue producto de un último recurso presentado por la defensa de Áñez, que presentó reiterados exhortos de revisión, bajo el argumento de que la jurisdicción ordinaria no tenía competencia para juzgar a una exmandataria y que correspondía un juicio de responsabilidades. El TSJ rechazó hace unas semanas uno de esos recursos por defectos formales.

Expresidenta Jeanine ÁñezLa expresidenta Jeanine Áñez durante su mandato. Foto: radio Fides

“Haciendo la revisión dentro de la resolución que se ha emitido, se ha visto que hubieron vulneraciones al ordenamiento legal vigente, como así también a los derechos de los cuales ella goza. Esas vulneraciones han afectado el derecho al debido proceso y también a las garantías constitucionales de las cuales ella goza. En consecuencia, se ha corregido todo eso y se ha dispuesto la nulidad de dicha sentencia”, expresó Saucedo.

Legalmente, el fallo abre un nuevo capítulo: la anulación de la condena ejecutoriada implica que la causa puede pasar a tuición de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para lo cual el Ministerio Público debe realizar una nueva proposición acusatoria. En la práctica, la libertad de Áñez dependerá también de que no recaiga sobre ella otra orden de detención vigente. Al declarar la nulidad de una sentencia ejecutoriada, el tribunal envía una señal sobre su voluntad de corregir supuestos errores procesales, reclamada por sectores de la oposición.