El presidente de los Empresarios Privados, Óscar Mario Justiniano, afirmó que el sector está dispuesto a colaborar con el nuevo gobierno de Rodrigo Paz, priorizando la estabilidad económica y el bienestar de las familias bolivianas sobre los intereses políticos.
eju.tv / Video : Red Gigavision Oficial
Santa Cruz.-El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, expresó la disposición del sector privado a colaborar con el presidente electo Rodrigo Paz en la conformación de su gabinete y en la implementación de políticas públicas orientadas al crecimiento económico.
“Si el presidente requiere que la mejor gente esté presente en su gabinete, por supuesto que se debe apoyar, se debe aportar. No solo con ideas, sino con experiencia técnica y una visión de crecimiento para el país, porque al final del día necesitamos mejores días para Bolivia”, declaró Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El líder empresarial destacó que el principal objetivo del sector privado es proteger la estabilidad económica y el bienestar de las familias bolivianas, señalando que “la política no debe meterse en el bolsillo de las personas ni de nuestras familias”.
“Necesitamos que la política deje de juzgar a las familias más pobres, por las cuales todos debemos velar”, enfatizó.
Justiniano aclaró que el empresariado no busca cuotas de poder ni representación política, sino aportar desde el conocimiento técnico y la experiencia en gestión. “Nosotros no somos movimientos sociales ni articuladores que piensan en poner fichas en el gobierno o en dar empleo; somos instituciones que velan por el bienestar del país, del sector empresarial y de nuestros colaboradores”, afirmó.
Reconoció que podrían existir intereses personales de algunos profesionales en integrarse al nuevo gobierno, pero recalcó que el sector empresarial como tal no promueve nombres ni candidaturas. “Seguramente habrá interés, pero las invitaciones que cursará el presidente serán muy particulares, no a sectores como tal”, puntualizó.