Conozca los hechos que pueden ser noticia este 6 de noviembre

– La expresidenta Jeanine Áñez será liberada este jueves
Después de cuatro años y ocho meses, la exmandataria Jeanine Áñez Chávez recuperará su libertad este jueves tras la determinación del Tribunal Supremo de Justicia de anular la sentencia de 10 años que pesaba en su contra por el caso denominado ‘Golpe II’. La propia expresidenta confirmó, a través de sus redes sociales, que saldrá de la cárcel este jueves, a las 10:00 am. “Agradezco al Tribunal Supremo de Justicia por haber escuchado mi verdad, la verdad que es pública y de todos. Mañana dejaré este lugar a las 10:00 horas”, publicó Áñez, en alusión al centro penitenciario de Miraflores donde permanece recluida. Áñez se quedará en la sede de Gobierno unos días para asistir a la ceremonia de posesión de Rodrigo Paz Pereira este sábado 8 de noviembre. Al día siguiente partirá a Trinidad, de acuerdo con la información brindada por su hija Carolina Ribera. Se espera una masiva concentración a su llegada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Senado convoca a su primera sesión preparatoria para elegir la directiva 2025-2026
La Cámara de Senadores efectuará su primera sesión preparatoria para este jueves 6 de noviembre a las 14.00 horas, en la que los legisladores titulares y suplentes electos en los comicios generales en agosto pasado iniciarán formalmente el proceso de organización interna del hemiciclo. En esta instancia se tiene previsto conformar la directiva ad hoc, la comisión de verificación de credenciales y posteriormente proceder al juramento de senadores y elección de la nueva directiva que conducirá la gestión legislativa 2025-2026. De acuerdo con la convocatoria difundida por la Cámara Alta, el orden del día incluye cinco puntos: la conformación de la directiva ad hoc, la conformación de la comisión de verificación de credenciales, la aprobación de credenciales otorgadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el juramento de los senadores titulares y suplentes, y finalmente, la elección de la directiva.
– Demora acuerdo para elegir la directiva en Diputados
Aunque ya existe acuerdo para nombrar al presidente del Senado, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) no logró acuerdos internos y con sus aliados para la designación del nuevo presidente de la Cámara de Diputados; sin embargo, se espera que en esta jornada el camino esté allanado y se presente de manera formal la plancha que conformará la directiva 2025-2026. La Cámara de Diputados está conformada por seis partidos y una nación indígena. La directiva Ad hoc de Diputados dio un cuarto intermedio hasta las 9:00 del jueves para reanudar las sesiones donde debe designarse al nuevo presidente de este cuerpo legislativo. La directiva Ad hoc, encabezada por el diputado José Maldonado, señala que la sesión puede ser declarada por tiempo y materia hasta elegir a las nuevas autoridades de la instancia legislativa ante la premura debido a que el sábado ya es la transmisión de mando.
– Llega la emisaria de la Unión Europea para la posesión de Paz
Este jueves llega a La Paz la vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, a cargo de Transición Limpia, Justa y Competitiva para cumplir una serie de compromisos en representación de ese bloque. Entre el 6 y el 8 de noviembre, Ribera cumplirá una apretada agenda que incluye, además de los eventos oficiales, su intervención en el encuentro empresarial Bolivia Visión 2025, para presentar la estrategia Global Gateway, de la UE, que busca hacer de la cooperación europea un instrumento más estratégico, más eficaz y con mayor impacto. Además, estará presente en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira. Quien no llegará a ese evento es el rey de España, Felipe VI, porque canceló su viaje al país debido a compromisos adquiridos con antelación, por lo tanto, no asistirá al acto protocolar programado para la mañana del sábado 8 de noviembre.
– La vía Oruro-Cochabamba tendrá cortes intercalados desde esta jornada
Desde este jueves, y durante 120 días, la vía que une Oruro con Cochabamba, en el sector Bombeo-Llavini tendrá cortes intercalados según un comunicado de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). En el sector se ejecuta el proyecto de rehabilitación y reconstrucción que en época de lluvias se ve afectado por recurrentes derrumbes. Según el comunicado de la ABC, se estableció un cronograma de cortes al tránsito vehicular que se realizarán todos los días en dos turnos. En las mañanas, la vía será cortada entre las 07.00 y las 11.30. El corte por las tardes será de 14.00 a 18.30. El paso será permitido en el día durante dos horas y media, de 11.30 a 14.00. Por la tarde noche se habilitará el paso desde las 18.30 hasta las 07.00. La ABC explica que esta obra es parte del proyecto de atención al sitio crítico en Llavini. La inversión aproximada es de Bs 21 millones.
– El boliviano René Orellana es subdirector regional de la FAO para la región
El boliviano René Orellana Halkyer es el nuevo subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según informa el ente internacional, fue elegido tras un proceso de selección a nivel mundial. La nueva autoridad destaca el potencial de América Latina y el Caribe para liderar la transformación hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles. Afirma que la región ofrece condiciones únicas para impulsar el desarrollo, la innovación y el bienestar social; en consecuencia, compromete su trabajo para promover inversiones estratégicas con el objetivo de fortalecer la productividad y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Orellana Halkyer, sociólogo de profesión, es doctor en Derecho de Interlegalidad y Campos Jurídicos por la Universidad de Ámsterdam, Países Bajos y posee otras dos maestrías.
– Bolivia enfrenta a la poderosa Italia este jueves
Bolivia enfrentará a la poderosa selección de Italia este jueves desde las 08:30 hora boliviana. La Verde, dirigida por Jorge Perrota, buscará recuperarse tras la derrota por 3-1 ante Sudáfrica en su debut. Por su parte, la selección italiana llega motivada luego de vencer 1-0 al anfitrión, Catar. El combinado nacional sufrió una baja sensible: Luis Sabja fue desafectado del plantel debido a una ruptura del menisco lateral en la rodilla derecha, lesión que lo deja fuera del resto del certamen. El jugador presentó molestias durante el debut y fue reemplazado en el primer tiempo. Italia llega con plantel completo para enfrentar a los bolivianos. El combinado nacional necesita de forma imperiosa la victoria para continuar en carrera, caso contrario, las posibilidad de la clasificación se verán mermadas.
– El dólar paralelo se acerca a la franja de los 11 bolivianos
La cotización del dólar paralelo registra una baja considerable. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com, la cotización del tipo de cambio para la compra en relación a la pasada jornada cayó considerablemente, ya que el dólar paralelo se cotiza en Bs 11,12, 34 centavos menos que la pasada jornada que registró Bs 12,46. En cuanto al precio de venta, baja 37 puntos, porque la pasada jornada registró Bs 11,41, y este jueves inicia la jornada con Bs 11,04. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la cotización para la compra baja 32 puntos y registra una cotización de Bs 11,13, mucho menor a los Bs 11,45 registrados el miércoles; en tanto, en la venta el precio es de Bs 11,06, contra los Bs 11,42 de la pasada jornada. El dólar sufre variaciones permanentes desde hace varios meses.