Elizabeth Paco, vicepresidenta del movimiento “Evo Pueblo”, anunció un ampliado nacional el 13 de noviembre en el trópico de Cochabamba, donde se exigirá garantías para Evo Morales y se reforzará la seguridad en el Chapare ante versiones sobre la presencia de la DEA en Bolivia.
eju.tv / Video :Red Gigavision Oficial
Santa Cruz.-La vicepresidenta del movimiento “Evo Pueblo”, Elizabeth Paco, anunció la realización de un ampliado nacional el próximo 13 de noviembre en el trópico de Cochabamba, con la participación de sectores sociales y organizaciones afines al expresidente Evo Morales. El encuentro, dijo, abordará temas coyunturales y exigirá garantías para la seguridad del exmandatario, ante versiones extraoficiales sobre la presunta presencia de la DEA en el país.
“Invitamos para el ampliado nacional que se va a llevar a cabo el 13 de noviembre en el trópico de Cochabamba. Todos los hermanos de los sectores sociales están invitados a participar, será un encuentro muy importante donde se tratarán temas actuales y coyunturales”, explicó Paco.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La dirigente advirtió que el movimiento no permitirá ningún intento de aprehensión ni acciones judiciales contra Morales y que los movimientos sociales están dispuestos a movilizarse en su defensa.
“Vamos a pedir las garantías para nuestro hermano Evo Morales Ayma, porque sabemos que ya estaría en Bolivia la DEA, y eso nosotros no lo vamos a permitir. Cualquier acción en su contra provocará la movilización inmediata de los movimientos sociales”, advirtió.
Paco también informó que las guardias de seguridad fueron reforzadas en el Chapare, y que el movimiento coordina con otros departamentos para replicar la medida a nivel nacional, con el fin de “garantizar la seguridad e integridad” del exmandatario.
“Hemos aumentado las guardias de seguridad en el trópico de Cochabamba, y así también a nivel nacional se están sumando todos los departamentos para fortalecer la protección de nuestro hermano Evo Morales”, añadió.
La vicepresidenta de “Evo Pueblo” pidió finalmente al nuevo gobierno no repetir las acciones del anterior gobierno de Luis Arce, al que acusó de haber promovido persecución interna y división política.
“Solo pedimos respeto y garantías. No queremos volver a los tiempos de persecución política. Esperamos que el nuevo gobierno actúe con responsabilidad y no cometa los mismos errores del pasado”, concluyó Paco.