Guadalupe Daza, activista alteña, exigió que el nuevo gobierno y la justicia actúen con transparencia en el caso Senkata y pidió identificar a los verdaderos responsables de las muertes y daños ocurridos en El Alto, sin manipulación política ni corrupción.
eju.tv / Video: Red América Televisión
El Alto.-La activista alteña Guadalupe Daza pidió al nuevo gobierno y a las autoridades judiciales actuar en derecho y con total transparencia en el caso Senkata, ocurrido en 2019. Daza sostuvo que, a casi cinco años de lo sucedido, no se han identificado claramente a los responsables de las muertes, los daños materiales y los saqueos registrados en la ciudad de El Alto.
“Tiene que haber responsables, sí. En Senkata se han perdido vidas. Ha habido también un policía fallecido. ¿Quiénes son los responsables de esas muertes? Hasta el momento no tenemos resultados y eso es confuso para nosotros. Desde la ciudad de El Alto vamos a pedir que se actúe en derecho, como corresponde”, expresó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Daza lamentó que la justicia continúe manipulada políticamente y exigió que las investigaciones del caso Senkata sean conducidas de manera imparcial y sin injerencias partidarias.
“No se debe manosear políticamente la justicia, sino actuar en transparencia. El nuevo gobierno ha entrado con un discurso de decir ‘basta de corrupción’, y eso debe cumplirse con jueces y autoridades que no estén vinculados a intereses políticos ni a la corrupción”, afirmó.
La activista también cuestionó la falta de claridad en los procesos judiciales relacionados con los hechos de 2019, entre ellos los que involucran a exautoridades del gobierno de Jeanine Áñez.
“No ha habido claridad. Han dicho ‘golpe’, pero el concepto de golpe es muy amplio. Tenemos que saber específicamente cuál es el delito tipificado. La población alteña necesita saber por qué delitos se procesó a la señora Áñez y si se cumplieron todas las etapas del proceso”, agregó.
Daza recordó que durante los conflictos también hubo caída de pasarelas, saqueos y daños a instituciones públicas, y que muchos de esos hechos quedaron impunes.
“¿Dónde están las personas procesadas por saqueo? ¿Dónde están los autores intelectuales? ¿Dónde están los responsables de la muerte de esas personas?”, cuestionó.
Llamó a las autoridades judiciales y al nuevo gobierno a restablecer la confianza en la justicia, esclareciendo el caso Senkata con base en pruebas, derecho y verdad.