Ante la consulta sobre qué hará contra el coronel Ortuño, indicó que le iniciará un proceso por los daños y perjuicios que me le causó. «Ha hecho sufrir a mi familia y se ha encargado de destruirme la vida solo porque me negué a cumplir una orden ilegal», enfatizó el segundo mandatario electo.
eju.tv / Video: Fama, Poder y Ganas
El vicepresidente electo Edmand Lara Montaño anunció este jueves que pedirá a la Policía Boliviana que se le restituya su grado de capitán, luego de que un fallo constitucional anuló la resolución que dispuso su baja definitiva en 2024, por incumplir una «orden ilegal». Afirmó que su propósito no es volver al servicio activo, sino recuperar su honor y cerrar su carrera policial con dignidad y «salir por la puerta grande».
«Por mi honor. Entré a la Policía por la puerta grande, venciendo los exámenes, no por influencias como otros. Lo que quiero es salir por la misma puerta, con mi grado restituido. No he cometido ninguna falta; lo único que hice fue cumplir la ley y negarme a liberar a personas protegidas por el coronel Ortuño (Jhonny, comandante de la Policía Fronteriza de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz)», afirmó el segundo mandatario electo, ante la pregunta de ¿qué hará en el caso de que gane esos procesos, si lo hace por orgullo o por volver a la Policía?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, aseguró que su separación de la institución del verde olivo fue resultado de represalias internas tras negarse a liberar a un ciudadano que estaba en estado de ebriedad en una jornada de auto de buen gobierno por las elecciones de octubre de 2020, el detenido presuntamente estaba vinculado al coronel Ortuño, a quien responsabiliza por los procesos disciplinarios que derivaron en su baja definitiva, debido a que supuestamente tenía influencias con el entonces comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, quien ejercío ese cargo desde noviembre de 2020 hasta julio de 2022.
“A partir de ese hecho, el coronel Ortuño me hizo armar procesos disciplinarios en mi contra, manipulando al fiscal policial y a los tribunales. Me abrieron dos procesos, y en ambos me dieron de baja temporal por un año. El primer proceso fue porque supuestamente falté a la verdad y usé en vano el nombre de un superior. El segundo, porque el video se hizo viral y, según ellos, había dañado la imagen de la Policía Boliviana recurriendo a medios de comunicación. Fui suspendido por un año de la institución, aunque el caso estaba en apelación», relató sobre el incidente del que dio origen a su baja.
Prosiguió e indicó que en 2023, se confirmó la sanción. Sin embargo, presentó una acción de amparo constitucional y ganó, en el que una sala constitucional anuló la resolución del Tribunal Disciplinario Departamental de Santa Cruz y ordenó que se reponga el proceso, respetando su derecho a la defensa, ya que no se permitió declarar a sus testigos ni se cumplieron las garantías mínimas. «Hasta el día de hoy, el Tribunal Disciplinario no ha instalado la nueva audiencia. Por tanto, sigo esperando que se cumpla la orden judicial».
«No pensaba entrar a la política. Ingresé a la Policía por vocación de servicio. Pero ahora, como vicepresidente electo del Estado Plurinacional, quiero cerrar mi carrera policial con dignidad: que se me restituya el grado, que se respete mi derecho, y luego presentar mi baja voluntaria, saliendo por la puerta grande», manifestó Lara.
Ante la consulta sobre qué hará contra el coronel Ortuño, indicó que le iniciará un proceso por los daños y perjuicios que me le causó. «Ha hecho sufrir a mi familia y se ha encargado de destruirme la vida solo porque me negué a cumplir una orden ilegal», enfatizó el segundo mandatario electo y que asumirá el cargo el sábado 8 de noviembre junto a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia.
Antecedentes de la sanción
El 1 de agosto de 2024, se conoció que el Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Nacional dispuso la baja definitiva y sin derecho a reincorporación de Edmand Lara Montaño, por faltas graves contra la institución. La medida fue oficializada mediante un memorándum firmado por el coronel Roque Antonio Arraya Vidaurre, director nacional de Personal, en cumplimiento de una resolución del Tribunal Departamental de la Policía de Santa Cruz del 11 de enero de 2024, ejecutoriada mediante decreto 307/2024 del 6 de junio.