En ese contexto, la exmandataria volvió a asegurar que en su asunción al poder, en medio de la crisis de 2019, «no hubo delito», sino un «fraude», pero además apuntó a los «culpables impunes por abandonar sus funciones en el Estado»
Por: eju.tv
La expresidenta Jeanine Añez ha vivido una de las jornadas más intensas de su vida tras su salida de la cárcel de Miraflores, en la ciudad de La Paz, donde permaneció encerrada por más de cuatro años. Ha abrazado a su familia en libertad, ha concedido decenas de entrevistas a la prensa para decir su verdad, pero también se ha dado tiempo para trazar su futuro.
«Mi corazón rebosa de gratitud, alegría y esperanza. He vuelto a abrazar a mis hijos en libertad, a mi familia, al grupo de oración que cada martes a lo largo de estos casi 5 años permaneció en la puerta de mi injusto e ilegal encierro; a mis abogados, a las personas que no me abandonaron…», escribió en un mensaje en su Facebook.
La exmandataria ha abogado por los «presos políticos» que siguen en la cárcel, aunque no mencionó nombres. «Hoy también pido por los presos políticos que aún permanecen injustamente privados de libertad por la persecución política, fiscal y judicial por defender la democracia».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese contexto, volvió a asegurar que en su asunción al poder, en medio de la crisis de 2019, «no hubo delito», sino un «fraude», pero además apuntó a los «culpables impunes por abandonar sus funciones en el Estado».

Aunque en su texto publicado en las red social tampoco menciona nombres, durante las entrevistas con la prensa apuntó a Evo Morales, a quien horas antes llamó «cobarde» por supuestamente eludir su responsabilidad de dejar el vacío de poder con su renuncia en medio de la crisis de 2019.
«Tienen que ser enjuiciados, tienen que pagar por todo lo que han hecho y ojalá eso suceda porque lo que viví fue una experiencia tan dolorosa y no quisiera que lo viva ninguna otra persona. A pesar de ser mujer, conmigo fueron mucho más duros», manifestó Añez.
También señaló al saliente presidente Luis Arce, a quien culpó por el proceso judicial que se inició en su contra.
«No hubo delito. Hubo fraude en 2019, hubo culpables impunes por abandonar sus funciones en el Estado y hubo sucesión constitucional. Asumí mi deber en defensa de la democracia. ¡Viva Bolivia!», se lee en la última parte de su texto.
Durante sus primeras palabras tras salir de la cárcel, Añez afirmó que «se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que jamás hubo un golpe de Estado«.
Luego explicó que «el monstruo es Evo Morales, es Luis Arce, es Eduardo del Castillo, es Iván Lima. Todos esos son el monstruo que manejaban y manipulaban a la justicia. García Linera, que es el diablo propio». «Esos son el monstruo», sostuvo.
La defensa de Añez evalúa demandas penales contra quienes la acusaron y procesaron en la vía ordinaria cuando la ley establece juicio de responsabilidades para los dignatarios del Estado.