La parlamentaria del PDC responsabiliza al presidente saliente por la crisis económica, los casos de corrupción y el deterioro institucional tras casi dos décadas de administración del MAS.
eju.tv / Video: Red América TV
La diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Patricia Patiño, lanzó este viernes duras acusaciones contra el presidente saliente, Luis Arce Catacora, a quien responsabilizó por el colapso que atraviesa Bolivia y acusó de haber mentido a la población sobre la realidad financiera, ya que deja como saldo una economía en ruinas y un país quebrado por la corrupción y la mala administración; ante ello, anunció una investigación legislativa sobre la gestión saliente.
Patiño aseguró que la crisis actual ‘no es coyuntural ni reciente’, sino la consecuencia de ‘años de despilfarro, improvisación y saqueo sistemático’ durante los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). “Si la crisis que tenemos es tan difícil, es por todo lo que ellos han ocasionado. Los actos de corrupción han sido visibles durante todos estos años. Son años de corrupción, empezando por los hijos del presidente en YPFB, casos que deben investigarse y auditarse”, sostuvo.
La diputada criticó con dureza al mandatario, recordando que fue ministro de Economía durante la bonanza gasífera y que, pese a disponer de los mayores ingresos de la historia del país, malgastó la riqueza nacional. “Él manejó las bonanzas de este país de una forma torpe. El resultado del antes y del ahora es producto suyo también. No tuvo ni siquiera la mínima ubicación de cuidar la economía, ni ética para evitar conflictos de interés en YPFB, donde colocó a sus hijos mientras la empresa era saqueada y destrozada”, declaró.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Patiño afirmó que los bolivianos enfrentan hoy las consecuencias de esa mala gestión que se traducen en la falta de diésel y gasolina, la escasez de divisas, la caída de reservas internacionales y una inflación contenida a costa del endeudamiento. “Estamos en crisis y quien diga lo contrario vive en otro país de las maravillas. La realidad es que Bolivia está quebrada y el pueblo sufre hambre”, enfatizó.

La diputada rechazó la retórica de Arce, quien resaltó como uno de sus logros la lucha contra el hambre y graficó la realidad actual con el panorama de precariedad en las zonas rurales que representa, comunidades indígenas sin servicios básicos ni fuentes de empleo. “El presidente dice que su mayor logro fue la lucha contra el hambre, pero hoy la gente pasa hambre. Hay familias cuyo patrimonio son cinco pollos y un cerdo. No hay agua, no hay luz, no hay caminos. Eso no es estabilidad, es abandono”, denunció.
Frente a este escenario, anunció que desde la nueva Asamblea Legislativa impulsará acciones de fiscalización y posibles procesos judiciales contra Arce y los responsables de presuntos hechos de corrupción. “Vamos a verificar cada documento, a revisar cada entidad pública. Seré celosa del cuidado del patrimonio del Estado. Si corresponde un juicio contra el presidente, lo vamos a impulsar”, advirtió.
Patiño subrayó que el país no sólo enfrenta una crisis económica, sino también ‘una crisis política y social’ producto del modelo del MAS, caracterizado –dijo– por la concentración de poder, la impunidad y el uso político del Estado. “Durante 19 años se llenaron la boca hablando del pueblo, pero lo dejaron sin pan y sin esperanza”, sentenció para luego sostener que, con el cierre del mandato de Arce Catacora, Bolivia necesita “un nuevo ciclo de transparencia, rendición de cuentas y reconstrucción moral del Estado”.