Tuto Quiroga exige urgencia para renovar el TSE y evitar una crisis electoral


El líder de Libre advirtió que el país no puede repetir las prórrogas institucionales del pasado y pidió un proceso abreviado para designar nuevos vocales antes de las subnacionales.

eju.tv / Video: DTV

El líder de Libre, Jorge Tuto Quiroga, pidió este viernes al Gobierno y a la nueva Asamblea Legislativa actuar con celeridad para conformar un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y advirtió que Bolivia no puede caer nuevamente en la parálisis ni en la prórroga de mandatos que deterioraron la institucionalidad en los últimos años, tal cual sucedió con las elecciones judiciales en el pasado reciente.



“El Tribunal Electoral debe renovarse antes de la inscripción de candidaturas. Si vamos por la vía normal, vamos a tardar mucho y corremos el riesgo de prorrogar vocales o postergar las elecciones subnacionales, lo cual es inaceptable”, alertó Quiroga durante una conferencia de prensa. “Más importante que las formas y demás es el hacer una agenda (para la elección de los nuevos vocales electorales), reitero que lo del Tribunal Supremo Electoral urge”, alertó ellíder político.

El exmandatario recordó la experiencia de 2019, cuando, tras el supuesto fraude electoral y la crisis política que devino en la gestión transitoria de Jeanine Áñez, se logró rearmar un nuevo Órgano Electoral en menos de tres semanas gracias a la intervención de la Iglesia Católica, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE), instituciones que permitieron sortear la crisis que amenazaba con impedir la realización de los comicios de 2020.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Monseñor Scarpellini, Naciones Unidas y la Unión Europea se juntaron durante varias semanas para, en tiempo récord, elegir un nuevo Tribunal Supremo Electoral. El 2019 estaba defenestrado el tribunal. No se hizo eso de 60 días, plazos, presentación, se hizo un trabajo de emergencia y en menos de tres semanas se puso un Tribunal Supremo Electoral. La gente recuerda a Salvador Romero, ahí estaba el doctor Hassenteufel, estaban varios de los que están acá. Ese mismo sentido de urgencia y emergencia se requiere ahora”, puntualizó.

Foto: captura de pantalla

Según el planteamiento de Quiroga Ramírez, el proceso podría realizarse mediante un mecanismo ‘de cortocircuito institucional’, en el que el actual TSE, presidido por Óscar Hassenteufel, proponga ternas o listas cortas para la designación de nuevos vocales nacionales y departamentales. “Por legitimidad y confianza, el doctor Hassenteufel puede ayudar a seleccionar a quienes garanticen elecciones limpias y transparentes. Hay que buscar los dos tercios y actuar rápido”, señaló.

El expresidente aclaró que no se trata de un pedido político, sino de una necesidad democrática. “Bolivia necesita autoridades electorales nuevas, con credibilidad, para evitar las sospechas y los cuestionamientos que han marcado las últimas décadas”, añadió para luego insistir en que el país vive un momento decisivo: “así como se cambió la forma de elegir las directivas del Congreso, hay que cambiar también la forma de reconstruir el órgano electoral. Se trata de restaurar la confianza en la democracia”.

Recordó que los errores del pasado –incluidas las prórrogas, los fraudes y las designaciones a dedo– socavaron la legitimidad de las instituciones. “La gente ya no tolera más trampas. Si no hay un nuevo TSE pronto, se repetirá el ciclo de crisis política y desconfianza”, alertó. “Lo que urge ahora es una decisión política firme: designar a un nuevo Tribunal Electoral antes de fin de noviembre. No hay excusas. Lo que está en juego es la credibilidad de la democracia boliviana”, reflexionó.