El embajador de Japón en Bolivia ,Onomura Hiroshi, confirmó que se ampliará el crédito de $us 100 millones de la JICA, actualmente en proceso, para apoyar al nuevo gobierno del presidente Rodrigo Paz.
eju.tv / Video : BTV
La Paz.-El embajador de Japón en Bolivia, Onomura Hiroshi, confirmó que se encuentra en proceso la ampliación del contrato de crédito por 100 millones de dólares otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), destinado a fortalecer la cooperación bilateral y apoyar la reactivación económica del país.
En una declaración ofrecida tras la posesión del presidente Rodrigo Paz Pereira, el diplomático destacó el compromiso de su gobierno con el desarrollo de Bolivia y expresó su confianza en la nueva administración.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estoy muy orgulloso de celebrar el nuevo gobierno de Rodrigo Paz junto a nuestro ministro de Estado del Japón. Siempre tenemos mucha esperanza”, señaló Onomura.
El embajador reconoció los desafíos económicos que enfrenta el país —como la escasez de dólares y el abastecimiento de combustible—, y afirmó que Japón está dispuesto a caminar junto a Bolivia en esta nueva etapa.
“Bolivia tiene muchos retos, por ejemplo, la falta de dólares, la economía y el combustible. Japón siempre está disponible para ayudar, colaborar o caminar juntos con Bolivia”, afirmó.
Respecto al crédito de 100 millones de dólares, Onomura explicó que el proceso de gestión continúa y que el nuevo gobierno tiene la posibilidad de utilizar los fondos en proyectos de cooperación japonesa.
“Nuestros 100 millones de dólares están todavía en proceso, pero seguro que el nuevo gobierno va a avanzar para utilizarlos. Ya hemos recibido la solicitud de ampliación del contrato y estamos en camino de ampliación del procedimiento”, detalló.
El embajador precisó que la extensión del crédito vence en noviembre, pero ya se inició la tramitación diplomática y parlamentaria para mantener vigente el acuerdo.
“El próximo paso es cómo y cuándo va a aprobar la nueva Asamblea. Este contrato podemos ampliar, por eso puede utilizarse para el nuevo gobierno de Bolivia”, remarcó.