“Bolivia fortalece al Mercosur”, afirmó el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, al anunciar negociaciones avanzadas con la Unión Europea y nuevos acuerdos globales.
Por eju.tv / Video : DTV
La Paz.-El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, destacó el ingreso de Bolivia como nuevo miembro pleno del Mercosur, al afirmar que su incorporación fortalece la integración económica sudamericana y marca un nuevo impulso para las negociaciones internacionales del bloque, especialmente con la Unión Europea y los Emiratos Árabes Unidos.
Tras la ceremonia de transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz, Alckmin subrayó que la llegada de Bolivia al bloque amplía el horizonte económico y geopolítico del Mercosur, al tiempo que se avanza hacia acuerdos comerciales globales de gran escala.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Bolivia es ahora el quinto miembro del Mercosur. Su incorporación fortalece nuestra integración y nos impulsa a ampliar el comercio intrarregional, que hoy apenas alcanza un 25%. Tenemos que aumentar ese número para crecer juntos como región”, enfatizó.
El vicepresidente brasileño informó que el Mercosur mantiene negociaciones avanzadas con la Unión Europea, además de conversaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) —que incluye a Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega— y con los Emiratos Árabes Unidos, como parte de la estrategia de expansión comercial del bloque.
El funcionario recalcó que el nuevo contexto económico del Mercosur busca proteger el multilateralismo y promover la cooperación internacional, en un escenario global marcado por tensiones comerciales.
“Queremos fortalecer el multilateralismo y ampliar el comercio. Nuestra meta es que Sudamérica se convierta en un polo de desarrollo equilibrado y abierto al mundo”, sostuvo.
En cuanto a la relación bilateral, Alckmin expresó la voluntad de Brasil de estrechar los lazos de cooperación con Bolivia, no solo en el plano económico, sino también en turismo, conectividad aérea y cooperación técnica.
“Queremos fortalecer la cooperación en todas las áreas, ampliar los enlaces aéreos y avanzar en proyectos turísticos y de desarrollo conjunto”, manifestó.