Aunque mantuvo en reserva la nómina, se han hecho visibles los nombres de José Gabriel Espinoza, el líder del equipo económico de Paz, y José Luis Lupo, los pilares de su gabinete de ministros
Por: eju.tv / Video: Bolivia Tv
A las 11:00 de este sábado el presidente Rodrigo Paz posesionará al primer gabinete de su gestión y lo hará en Palacio de Gobierno y no en la Casa Grande del Pueblo, como acostumbraba su antecesor Luis Arce, a quien ha responsabilizado de dejar un país «quebrado».
Frente a esa situación, el flamante mandatario ya tiene listo un paquete de leyes y tiene definido su gabinete.
«Nosotros ya estamos organizados, ya tenemos un gabinete, ya tenemos las decisiones en cuanto a leyes, ya tenemos los decretos, ya sabemos claramente cuál es la ruta», aseguró Paz en alusión al suministro de combustibles y disponibilidad de dólares.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aunque mantuvo en reserva la nómina, se han hecho visibles los nombres de José Gabriel Espinoza, el líder del equipo económico de Paz, que aparentemente se mantendrá con ese trabajo. A él se suma José Luis Lupo, un hombre clave como vínculo con los organismos internacionales.
También ha cobrado fuerza el nombre de Mauricio Medinacelli, un experto en hidrocarburos, que ha sido parte de las gestiones para garantizar el diésel y la gasolina. Junto con Espinoza y Lupo, acompañó a Paz en su viaje a EEUU.
Las dos figuras fueron parte de la fórmula de Samuel Doria Medina, líder de la alianza Unidad, quien el sábado, tras la posesión, deslizó que en el gabinete hay «más aportes» de su proyecto.
Consultado sobre este tema, el diputado Alejandro Medinaceli, afirmó: «El presidente ha seleccionado a un equipo técnico, totalmente técnico para que puedan asumir esas funciones y restablecer la estabilidad económica, política, social y, por supuesto, la estabilidad institucional».
El periodista Tuffí Aré publicó los posibles integrantes del Gabinete.

La duda se disipará hasta el mediodía de este domingo.