Paz pide a las FFAA sentar soberanía y recuperar territorios “cautivos” dentro del país


El presidente Rodrigo Paz Pereira exhortó a las Fuerzas Armadas a asumir un rol protagónico en la defensa de la soberanía nacional y en la lucha contra el contrabando de combustibles, durante el acto oficial de reconocimiento a su autoridad como Capitán General.

eju.tv 

Sucre.-En un mensaje contundente pronunciado durante el acto de reconocimiento de las Fuerzas Armadas a su autoridad como Capitán General, el presidente Rodrigo Paz Pereira exhortó al mando militar a recuperar los territorios del país donde el Estado ha perdido presencia y autoridad, a los que calificó como “espacios cautivos” dentro del propio territorio nacional.



“Tenemos que recuperar la soberanía sobre los lugares donde nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no pueden estar. ¿Cómo es eso? ¿Somos soberanos o no lo somos?”, cuestionó el mandatario en su discurso, pronunciado en la histórica Casa de la Libertad de Sucre, en presencia del alto mando castrense y autoridades civiles del país.

Paz subrayó que en Bolivia “no hay dueños de la tierra ni de las regiones” y que la soberanía debe ejercerse en cada rincón del territorio nacional. “Los únicos dueños son los bolivianos y bolivianas, que deben tener la libertad de transitar sin restricciones por su patria. A la patria se la defiende todos los días”, enfatizó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente también pidió a las Fuerzas Armadas fortalecer su papel en la defensa económica del país, especialmente en las fronteras, combatiendo el contrabando de diésel y gasolina. “Ese combustible que llega con tanto esfuerzo debe servir al pueblo boliviano y no a las mafias corruptas que lo desvían al exterior. Eso es traición a la patria”, advirtió.

Rodrigo Paz, presidente de Bolivia / Foto : captura de BTV

Durante el acto militar, Paz reafirmó su compromiso de dotar de respaldo político y operativo a las Fuerzas Armadas para cumplir su misión constitucional y reafirmar el control del Estado en todo el territorio. “Nos votaron para ejercer la ley y el mando, y nadie está por encima de la patria”, sostuvo, marcando una posición firme frente a los desafíos de seguridad y soberanía que enfrenta el país.