Aumenta la presión por el caso Botrading: piden nueva citación para el expresidente de YPFB Armin Dorgathen


El abogado Curmi Rocha anunció que se pedirá una nueva citación para el expresidente de YPFB, Armin Dorgathen, dentro del caso Botrading, mientras el Viceministerio de Transparencia solicitó revocar las medidas sustitutivas de la exgerente de contrataciones por incumplir el control biométrico ante la Fiscalía.

eju.tv / Video: Red Gigavision Oficial 



La Paz.-El abogado Curmi Rocha, representante del denunciante Ludwig Sánchez en el caso Botrading, informó que se solicitará una nueva citación para el expresidente de YPFB, Armin Dorgathen, con el fin de que amplíe su declaración informativa ante la Fiscalía. La medida surge en medio de crecientes observaciones al proceso por presunto sobreprecio en la importación de combustibles y por el incumplimiento de medidas sustitutivas de una de las principales investigadas.

Rocha explicó que la exgerente de contrataciones de YPFB, Cinthia Pedraza, quien fue beneficiada con medidas sustitutivas —residencia obligatoria, salidas laborales controladas, una fianza económica de 50.000 bolivianos y registro biométrico quincenal ante el Ministerio Público— no habría cumplido con las condiciones impuestas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La señora no ha comparecido ante la Fiscalía para registrar su biométrico. Por esa razón, el Viceministerio de Transparencia ha solicitado la revocatoria de sus medidas sustitutivas, ya que existe riesgo procesal y posibilidad de fuga”, señaló el abogado. Añadió que el propio fiscal, en la audiencia cautelar inicial, había advertido este riesgo debido a que Pedraza “pasaba más tiempo fuera del país y podía influir en sus subordinados”.

La audiencia de revocatoria de medidas fue programada para el 13 de noviembre a las 10 de la mañana, y se prevé que el Ministerio Público evalúe nuevas acciones sobre el curso de la investigación.

En cuanto al exmandatario de la estatal petrolera, Rocha confirmó que se pedirá una ampliación de su declaración ante el Ministerio Público, ya que —según el abogado— Dorgathen no presentó la documentación solicitada y abandonó abruptamente la fiscalía tras su primera comparecencia el 30 de septiembre.

“Si el señor Armin Dorgathen no se presenta a ampliar su declaración ni entrega los documentos sobre la constitución de Botrading S.A., la responsabilidad recaerá sobre el fiscal a cargo, quien deberá asumir las consecuencias”, advirtió Rocha.

El caso Botrading investiga un presunto sobreprecio millonario en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading S.A., vinculada a contratos realizados durante la gestión de Dorgathen al frente de YPFB. Las denuncias, impulsadas por el Viceministerio de Transparencia, apuntan a posibles irregularidades administrativas y favorecimiento económico ilícito.