La administración de Luis Arce, a través de YPFB, intentó meses antes de las elecciones del 17 de agosto certificar y cuantificar las reservas de hidrocarburos del país.
eju.tv / Video: Bolivia TV
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes que recertificará las reservas de gas y que en tres semanas tendrá listo el plan para levantar la subvención a los carburantes.
«Conversamos con Yussef (Akly, presidente de YPFB) acerca de la certificación de reservas, sí haremos esta recertificación, cumpliendo lo que dice la ley», afirmó el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La administración de Luis Arce, a través de YPFB, intentó meses antes de las elecciones del 17 de agosto certificar y cuantificar las reservas de hidrocarburos del país, proceso que llegó a la fase de licitación, en medio de cuestionamientos por hacer ese trabajo en el año electoral.
Medinaceli señaló que, además de buscar la provisión de carburantes, Hidrocarburos trabajará con transparencia, por lo que volverá a publicar las estadísticas oficiales del sector en su página web oficial.
«Es nuestro compromiso habilitar lo más rápido posible las páginas de estadísticas; YPFB publicará viejas publicaciones del 99 del 2000, se retomará la información donde había contratos, inversiones; en el ministerio hoy me comprometo a publicar y que aparezcan en la página web todas las estadísticas posibles», indicó la autoridad.
Tres semanas para conocerse el plan de subvención
El titular de Hidrocarburos sostuvo que en tres semanas se conocerá el plan del Gobierno para levantar la subvención a la gasolina y el diésel.
«Ha sido (parte de la) campaña de nuestro presidente Rodrigo Paz lidiar y eliminar esta subvención. Estamos haciendo la evaluación, porque es necesario revisar los márgenes de toda la cadena de valor y todos los componentes de los precios y eso lleva un tiempo», indicó.
Medinaceli precisó que el diésel y gasolina que ingresan de forma ininterrumpida desde el fin de semana proviene de los mismos proveedores que trabajaban con el gobierno de Arce, pero que la diferencia radica en que ahora tienen la certeza de recibir el pago por la provisión
«El Gobierno del presidente Rodrigo tiene confianza de la comunidad internacional, por ese motivo los proveedores de YPFB extendieron líneas de crédito para tener mayores volúmenes de gasolina y diésel con el acuerdo de que se les pagará a estos traders una vez que lleguen los dólares», precisó el Ministro.