Tras asesinatos de juez y militar, Oviedo admite que el Estado perdió el control de áreas ante el narcotráfico y contrabando


Oviedo culminó y destacó las consecuencias operativas de este vacío institucional. «Nosotros deberíamos tener una acumulación de información en las tareas de seguridad del Estado, en todo sentido, pero he llegado a esta cartera y no he encontrado casi nada», concluyó el ministro.

eju.tv

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, reconoció hoy (11) que el Estado boliviano ha perdido el control de territorios frente al narcotráfico y el contrabando, y utilizó los recientes asesinatos de un juez en Cochabamba y un militar en una emboscada en la frontera con Perú como ejemplos dramáticos de la grave situación de seguridad que hereda el nuevo Gobierno, mientras revelaba el desmantelamiento institucional encontrado en sus carteras.



«Lo que ha sucedido en las últimas horas es un ejemplo de lo que hemos encontrado en el país», afirmó el ministro, refiriéndose específicamente a «la muerte de un administrador de justicia y de un compatriota militar que estaba enfrentando el contrabando» como «dos ejemplos de lo que está sucediendo en el país».

Frente a los periodistas, Oviedo conectó directamente ambos crímenes con la crisis de seguridad nacional y fue más allá al diagnosticar la penetración del crimen organizado en el territorio nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro de Gobierno Marco Antonio Oviedo. Foto: ABI

«El narcotráfico, como todos ustedes saben bien, ha liderado zonas en este país donde la sociedad boliviana, donde el Estado boliviano ha perdido el control», declaró Oviedo que vinculó explícitamente esta pérdida de control con los asesinatos del juez y el militar en sus labores de combate al contrabando.

Oviedo se comprometió a revertir esta situación mediante un reforzamiento institucional. «Esto es lo que vamos a tratar de superar, esto es lo que vamos a tratar de evitar», aseguró el ministro y explicó que la construcción de «un mejor modelo de policía» tiene como objetivo preciso «recuperar la presencia del Estado en estos sectores» fronterizos donde se han establecido estas zonas en las que el crimen opera.

La gravedad de la situación se ve agravada por el cuadro de desinstitucionalización que encontró el nuevo gobierno. Oviedo reveló que al asumir la cartera de Gobierno «no hemos encontrado documentación, no hemos encontrado ni siquiera la instalación de la conexión a internet, no hemos encontrado documentos contables, administrativos» que describen una situación «realmente lamentable».

El ministro criticó duramente la falta de transición ordenada del Gobierno anterior. «Cuando nosotros decimos que se ha desinstitucionalizado el país durante 20 años, la prueba más clara es que al momento de irse no dejan una continuidad», afirmó Oviedo y enfatizó que mientras un cambio de Gobierno es normal, «lo que no se puede hacer es cuando el mundo se está yendo, desmantele, destruya y deje a la administración iniciando de cero».

Oviedo culminó y destacó las consecuencias operativas de este vacío institucional. «Nosotros deberíamos tener una acumulación de información en las tareas de seguridad del Estado, en todo sentido, pero he llegado a esta cartera y no he encontrado casi nada», concluyó el ministro.