En el fondo de esta pugna emergente se encuentra el debate sobre el futuro de La Paz. Dockweiler carga contra la gestión de Iván Arias que, según él, fomentó la división, mientras construye una narrativa de redención y nueva oportunidad. La concejal Pérez Del Castillo, en cambio, confía en la solidez de un proyecto oficialista de larga data y se posiciona como la opción de experiencia y seriedad.
La ciudad de La Paz se perfila como el escenario de una contienda electoral sin precedentes. El exgerente de Mi Teleférico, César Dockweiler, y la concejal Roxana Pérez Del Castillo, anunciaron sus aspiraciones a la Alcaldía paceña para los comicios subnacionales de 2026 y ratificaron una fractura política en el MAS.
«En la anterior elección equivocadamente yo asumí una candidatura representando un partido político, no debía de haber sido candidato por el MAS en esa oportunidad», afirmó Dockweiler que así confirma la ruptura con el MAS en un tono adelantado de campaña política. El exfuncionario de la gestión de Evo Morales no solo dejó atrás su militancia, sino que se lanzó con una agrupación ciudadana y un discurso que apela a una «recuperación de La Paz» del «voto del odio» que, asegura, destruyó a la ciudad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Frente a esta candidatura disidente, la concejal Roxana Pérez Del Castillo confirmó que también espera la convocatoria formal del Tribunal Electoral para lanzar su postulación. Pérez Del Castillo enfatiza la solidez de un proyecto trabajado «hace muchísimos años» con un «equipo serio» y una «propuesta sólida».
El escenario se complejiza con la plataforma política de cada aspirante. Dockweiler busca capitalizar su distancia del oficialismo a través de su movimiento ‘Ciudad Humana’ que promueve un «pacto social» bajo la bandera de un movimiento «sin ideologías y sin colores».
Por su parte, Pérez Del Castillo espera el momento institucional adecuado para formalizar una campaña que parece ya estar en marcha.
En el fondo de esta pugna emergente se encuentra el debate sobre el futuro de La Paz. Dockweiler carga contra la gestión de Iván Arias que, según él, fomentó la división, mientras construye una narrativa de redención y nueva oportunidad. La concejal Pérez Del Castillo, en cambio, confía en la solidez de un proyecto oficialista de larga data y se posiciona como la opción de experiencia y seriedad.