Denuncian cobro de «coimas» en YPFB de Riberalta por la venta de combustibles; la estatal petrolera anuncia acciones legales contra los sindicados


La Fiscalía y la Policía allanaron la Distrital Comercial de YPFB de Riberalta. Según la denuncia, que circuló en las redes sociales, el funcionario señalado cobró Bs 47.000 bolivianos para permitir la carga de combustibles.

Por: eju.tv / Video: Riberalta al día

Con apoyo del Comando Policial Amazónico de Riberalta, la Fiscalía ejecutó el martes un allanamiento en la Distrital Comercial de YPFB, tras una denuncia difundida en redes sociales en la cual se señalaba que el responsable de esta repartición estaría cobrando una «comisión» de manera irregular por la venta de combustible, un hecho que -según el video- se tipifica como corrupción.



El operativo fue dirigido por personal de la Fiscalía y la Policía. Durante la intervención se secuestró documentación, registros de abastecimiento, computadoras y celulares de algunos funcionarios vinculados con la investigación.

El allanamiento en YPFB Riberalta. / Foto: El Riberalteño Noticias.
El allanamiento en YPFB Riberalta. / Foto: El Riberalteño Noticias.

La estatal petrolera publicó un comunicado en el que colabora con los requerimientos de los investigadores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informa que, en el marco de la investigación iniciada por el Ministerio Público, colabora con todos los requerimientos fiscales solicitados sobre el Distrito Comercial Amazónico y la Estación de Servicio Héroes del Chaco, en Riberalta (Beni), por indicios de venta irregular de combustibles», reseña el documento.

Según la denuncia, el funcionario señalado cobró Bs 47.000 bolivianos para permitir la carga de combustibles.

«La estatal petrolera reitera que no tolerará ningún acto de corrupción dentro de la institución. En cumplimiento del mandato del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz, de llevar adelante una lucha frontal contra la corrupción. YPFB coadyuva con la investigación y asumirá las acciones correspondientes contra los funcionarios que resulten involucrados en los hechos irregulares», se añade.

Aunque aún no hay personas aprehendidas, la Fiscalía anunció que convocará a los señalados en este caso para que presenten su declaración informativa.