Lara también apunta al Alto Mando Policial por casos de «corrupción» y pide investigar al exviceministro Jhonny Aguilera


La noche de este miércoles, el vicepresidente Edmand Lara señaló que el comandante de la Policía y otros uniformados con cargos jerárquicos son parte de un grupo señalado por hechos de corrupción, por eso busca ejecutar cambios lo antes posible

Por. eju.tv / Video: No Mentirás

El vicepresidente Edmand Lara ha vuelto a ratificar su denuncia contra el comandante de la Policía, el general Augusto Russo, sobre un proceso por vulneración de derechos humanos en esa institución, pero además apuntó a Jhonny Aguilera, exviceministro de Régimen Interior y Policía, para quien -anunció- pedirá una investigación.



La noche de este miércoles, en una entrevista con el programa No Mentirás de la red RTP señaló que Russo y otros uniformados que ocupan cargos jerárquicos en la Policía son parte de un grupo señalado por hechos de corrupción, por eso busca ejecutar cambios lo antes posible.

En ese contexto, dijo que Aguilera junto a Russo lideran este grupo y deben ser investigados. «Jhonny Aguilera debe responder a la Justicia por tanto daño que ha hecho a la población boliviana, vamos a exigir una investigación», anunció.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vicepresidente dijo que el exviceministro «ha montado casos» y citó el proceso contra los cocaleros de Adepcoca y la toma militar de junio de 2024 en la que hay militares procesados.

Denuncia

En una conferencia de prensa que brindó en horas de la mañana del miércoles, el capitán retirado de la Policía recordó el caso y cuestionó que desde el 23 de enero, cuando se emitió el auto constitucional, Russo no cumple con la ley. Por lo mismo, cuestionó tanto a las instancias disciplinarias de la Policía como al Ministerio Público.

«El primer hombre de la Policía no cumple la ley», remarcó, al pedir el cumplimiento del fallo judicial y señalar que Russo debe dejar el cargo de Comandante General y someterse a procesos de orden disciplinario y penal que se iniciaron en su contra.

El vicepresidente Edmand Lara en la conferencia de prensa del miércoles. / Foto: Vicepresidencia.
El vicepresidente Edmand Lara en la conferencia de prensa del miércoles. / Foto: Vicepresidencia.

En la entrevista con No Mentiras, Lara dijo que la corrupción «está permitiendo que la Policía Boliviana le de cobertura a organizaciones criminales que operan en el país realizando actividades ilícitas».

Pero además denunció que «la Policía Boliviana utiliza el uniforme para robarle a la gente», aunque aclaró que «hay policías buenos». Señaló que este tipo de casos tienen su foco en Santa Cruz, una región que es muy requerida por los uniformados «corruptos».

«Hay policías que pagan hasta 5.000 dólares por ser destinados a Santa Cruz, es el sueño dorado de los policías corruptos, 5.000 dólares cobra el Alto Mando Policial y el comandante general para destinar a Santa Cruz», denunció.

En ese marco, Lara ha comprometido cambios en la institución del orden y dijo que tiene el respaldo del presidente Rodrigo Paz, quien -según su versión- le instruyó al ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, coordinar con su despacho para ejecutar ese plan.

«Estamos preparados para todo, que sepa el pueblo boliviano que va a haber mano dura contra la corrupción, no importa lo que pase, prometimos luchar contra la corrupción, reestructurar la Policía, reestructurar el sistema de justicia, devolverle a los bolivianos el Estado de derecho y la seguridad jurídica», dijo.

«Y lo vamos a hacer, aunque recibamos amenazas, aunque se resistan los Altos Mandos que son los más corruptos de la Policía vamos a reestructurar y que el pueblo lo sepa, que le quede claro», sostuvo.