El potencial del campo Mayaya es real, pero falta establecer su rentabilidad, señala el nuevo presidente de YPFB


Aunque el presidente de YPFB confirmó que «hay un potencial real en Mayaya», aclaró que «lo que hay que ver y terminar de dimensionar es cuál es la potencialidad concreta que tiene y cuáles son los costos».

Por: eju.tv



Se ha cuestionado la solvencia de la información sobre el campo gasífero Mayaya que descubrió en el Gobierno de Luis Arce en el norte de La Paz. Consultado sobre este tema, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yussef Akly, afirmó que «hay un potencial real», pero ahora falta dimensionar los datos concretos para determinar la inversión que demandará este proyecto para establecer si es rentable o no rentable.

«Existe (Mayaya), claramente, en eso ha sido muy bendecido Bolivia, existe muchos recursos todavía», aseguró la autoridad que fue posesionada el lunes, en una entrevista con el programa Fama Poder y Ganas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aunque Akly confirmó que «hay un potencial real en Mayaya», aclaró que «lo que hay que ver y terminar de dimensionar es cuál es la potencialidad concreta que tiene y cuáles son los costos».

El pozo Mayaya Centro-X1, ubicado al norte del departamento de La Paz. / Foto: YPFB.
El pozo Mayaya Centro-X1, ubicado al norte del departamento de La Paz. / Foto: YPFB.

«Si estoy ante un recurso potencial, pero que es muy caro explotarlo, entonces por ahí no es viable, o estoy ante un recurso realmente que (…) voy a poder convertirlo en reserva y llevarlo al mercado», argumentó.

Campo

La anterior administración había explicado que el gran desafío de Mayaya es su ubicación. Se emplaza en proximidades a la población de Suapi, en el municipio de Alto Beni, provincia Caranavi del departamento de La Paz.

Según la administración de Arce, se encuentra ubicado entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión 2024, de acuerdo a un ranking de S&P Global Commodity Insights, con un potencial de 1 Trillón de Pies Cúbicos de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, que la hacen un megacampo.

Akly aseguró que, «efectivamente, hay un descubrimiento» en Mayaya y lo que hay que ver es la forma de desarrollarlo.

En la actualidad, está en desarrollo la construcción de la planchada y el camino para acceder al punto de perforación del pozo Mayaya Centro – X2 (MYC-X2), ubicado en el Área Lliquimuni, en el norte de La Paz.

Cuando se concluya la obra, personal operativo de la estatal petrolera realizará el transporte y montaje del equipo de perforación YPFB 02 de 2000 HP (caballos de fuerza), para posteriormente iniciar la perforación del pozo, cita ABI.

El presidente de YPFB afirmó que «Bolivia tiene un futuro gasífero», pese a la situación del sector en los últimos años, aunque destacó el pozo exploratorio Bermejo-X46D, otro de los proyectos.

El Gobierno impulsa una nueva ley de hidrocarburos para atraer la inversión.