Panaderos de El Alto dan 72 horas al Gobierno para que los llame a reunión


Exigen que se garantice la provisión de harina y otros insumos hasta el 31 de diciembre, para no incrementar los precios del pan de batalla.

eju.tv / Video: CTV



La Federación de Panificadores de la ciudad de El Alto dio un plazo de 72 horas al Gobierno para que convoque a dialogar al sector y se garantice la provisión de harina y otros insumos hasta el 31 de diciembre, de manera que se mantenga el precio del pan de batalla.

«Estamos molestos, las bases han decidido tomar esta determinación de exigir el cumplimiento del convenio con el Gobierno, hasta el 31 de diciembre se ha firmado, también pedimos que en 72 horas nos pueda recibir el Gobierno para reunirnos y coordinar la entrega de los saldos de la harina que nos corresponde», explicó el ejecutivo de la federación de los panificadores de El Alto, Juan de Dios Castillo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El sector de los panificadores se declaró en emergencia debido a los retrasos en la dotación de la harina y otros insumos que la estatal Emapa debe entregar al sector para mantener el precio del pan de batalla a 50 centavos la unidad.

«Son más de 80.000 quintales que nos tienen que entregar, pero sólo nos han entregado 10.000 y nos adeudan como 70.000 quintales de harina», señaló el ejecutivo del sector.

Desde pasada la fiesta de Todos los Santos, la venta de pan comenzó a ser irregular y las marraquetas dejaron de producirse con normalidad. En consecuencia, Castillo explicó que los panaderos que continúan con el horneado de ese tipo de pan son quienes todavía recibieron harina subvencionda por el Gobierno.