¿Por qué el 14 de noviembre será feriado en La Paz y Cochabamba?


La Paz y Cochabamba tendrán feriado este viernes en homenaje a dos hitos clave de la historia boliviana: la muerte de Túpac Katari y la Batalla de Aroma.

eju.tv / Video : Ministerio de Trabajo 



La Paz.-“La Jefatura Departamental de Trabajo de La Paz, en cumplimiento del Decreto Supremo 7328, ha emitido el Comunicado Nº 012 declarando feriado departamental para este viernes 14 de noviembre”, informó la jefa departamental de Trabajo, Ninoska Loza, al confirmar la suspensión total de actividades tanto en el sector público como en el privado en La Paz.

Loza explicó que el feriado se establece por única vez, en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario del Estado Plurinacional, rumbo al 2025, año en el que Bolivia celebra sus 200 años.
“Conforme determina el decreto, es en conmemoración al Bicentenario… este período es por única vez para esta gestión”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad también destacó que el feriado tiene el propósito de incentivar el turismo y dinamizar la actividad hotelera y comercial en el departamento.
“Esta medida del Estado Plurinacional se ha ratificado para incentivar el turismo y más que todo el esparcimiento, la hotelería y el movimiento económico”, indicó.

Consultada sobre las implicaciones laborales, Loza precisó que no habrá sanciones para los trabajadores que no asistan, dado que la actividad queda suspendida oficialmente. Sin embargo, recordó que en caso de que algunos sectores requieran personal, el pago deberá ser el correspondiente por ley.

“Para los trabajadores que vayan a trabajar en este feriado, conforme determina la Ley General del Trabajo, corresponderá el recargo doble”, afirmó.

El comunicado emitido por la Jefatura Departamental puntualiza que la determinación rige exclusivamente para el departamento de La Paz, aunque Cochabamba también tendrá feriado por sus propias conmemoraciones departamentales, entre ellas la muerte de Túpac Katari y la Batalla de Aroma, hechos históricos recordados cada 14 de noviembre.