«Volver a 6,96 el dólar es imposible»: El ministro de Economía anuncia ajustes al tipo de cambio «sin afectar a los más pobres»


El ministro José Gabriel Espinoza apuntó a la gestión de Luis Arce por este «error» y anunció que el tema se trabajará en el ajuste que encargó del Presupuesto del Estado (PGE) para 2026

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, se refirió al tipo de cambio del dólar y señaló que «es imposible» volver al índice de Bs 6,96 que fija el Banco Central de Bolivia (BCB) a la fecha y que se mantuvo fijo desde 2011.



«Está claro que volver al 6,96 es imposible porque las condiciones de la economía han cambiado», afirmó la autoridad del Gobierno en una entrevista con Que No Me Pierda de la red UNO.

Argumentó que «volver a fijar el tipo de cambio nos podría traer una situación tan compleja como la que vivimos hoy».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Uno de los principales errores que hemos tenido en el pasado es fijar precios, el de la gasolina, el del tipo de cambio, el de las tasas de interés», señaló.

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza. / Foto: ABI.
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza. / Foto: ABI.

Además del mercado oficial, en Bolivia se generó un mercado paralelo. A consecuencia de la escasez de la divisa estadounidense la divisa llegó a cotizarse en Bs 20. Una vez que Rodrigo Paz asumió la Presidencia ahora bordea los Bs 10.

En criterio de Espinoza, «obviamente hay que salir de ese esquema de una manera ordenada y coherente con la situación crítica que nos han dejado» la administración del expresidente Luis Arce.

Afirmó que «hay que saber el ‘timing’ (tiempo) y hay que entender los mecanismos ideales para que esto pueda llegar a darse adelante sin afectar a los más pobres».

«Hay que ir desmontando esta serie de ataduras que se han dejado sobre la economía, una de ellas el tipo de cambio», sostuvo.

Banco Central Bolivia

Luego de su posesión, este jueves, el nuevo presidente del BCB, David Espinoza, señaló que «lo que tiene que quedar claro a la población es que mantener el tipo de cambio fijo como se ha hecho en los últimos años ha sido un error y ese error ha llevado a todas las consecuencias económicas que ahora tenemos que rebatir».

«Vamos a hacer el análisis correspondiente en el marco de las atribuciones del Banco Central en política cambiaria», anunció y añadió: “Vamos a ir a trabajar para establecer el mejor régimen cambiario y que sea de beneficio para la población».

Espinoza apuntó a la gestión de Luis Arce por el «error» y anunció que este tema se trabajará en el ajuste que encargó del Presupuesto del Estado (PGE) para 2026.

«Está claro que el nuevo presupuesto va a contemplar esta nueva forma de gestionar la economía, como bien lo ha dicho el presidente del Banco Central, con un régimen cambiario que va a permitir gestionar la economía de una manera mucho más eficiente de que lo que se ha venido gestionando en los últimos cinco años», remarcó.