La ley de las subnacionales está en manos de Diputados; es la llave para la aprobación del presupuesto, que bordea los Bs 300 millones


El vocal Gustavo Ávila explicó que la norma no solo permite avalar el lanzamiento de la convocatoria a la votación prevista para marzo de 2016, sino además es la llave para la aprobación del presupuesto que es más de Bs 300 millones

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila saludó la noche del jueves la aprobación de la ley de las elecciones subnacionales en la Cámara de Senadores. La norma ahora está en manos de Diputados, que anunció que sesionará la próxima semana.



El vocal Gustavo Ávila explicó que la norma no solo permite avalar el lanzamiento de la convocatoria a la votación prevista para marzo de 2016, sino además es la llave para la aprobación del presupuesto.

«Agradecer a la Cámara de Senadores, que ha escuchado el pedido del TSE en el sentido de que se apruebe esta ley con dispensación de trámite y esto era porque ya estamos cerca del plazo límite para convocar a elecciones, que es el 19 de noviembre», dijo la autoridad electoral en una entrevista con Que No Me Pierda de la red UNO.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La sesión de la Cámara de Diputados del jueves. / Foto: CD.
La sesión de la Cámara de Diputados del jueves. / Foto: CD.

«Por lo tanto, agradecemos a la Cámara de Senadores este paso que ha dado, falta la Cámara de Diputados y esto va a permitir que e convoque a las elecciones subnacionales donde vamos a tener más de 5.000 cargos electivos en todo Bolivia», añadió.

Explicó que el TSE solicitó cerca de Bs 300 millones para la votación programada para marzo, «pero para que el mismo sea aprobado y ejecutado también se necesitaba esta ley».

«Por lo tanto, el avance que ha hecho la Cámara de Senadores para apoyar la realización de este proceso electoral para nosotros ha sido muy importante», sostuvo.

Ley

El artículo 5 de la norma establece: «Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través de Tesoro General de la Nación – TGN, asignar a favor del Tribunal Supremo Electoral, el presupuesto destinado a la ejecución de Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales (Elecciones Subnacionales 2026), incluyendo el presupuesto necesario para garantizar la transmisión y publicación de resultados electorales preliminares, de acuerdo a disponibilidad financiera».

Presupuesto

El presupuesto de los comicios regionales es de unos Bs 306 millones, informó este lunes el vocal del TSE, Francisco Vargas.

La solicitud se realizó al anterior Gobierno y este lo incluyó en el Presupuesto General del Estado 2026, que ya se encuentra para su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, aunque el actual ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunció que este documento será ajustado, aunque no se refirió específicamente al dinero para la votación.