El diputado Armin Lluta insiste en que Evo Morales debe ser investigado por la DEA y afirma que el país necesita garantías reales en la lucha contra el narcotráfico.
eju.tv / Video : Red Gigavision Oficial
La Paz.-El legislador arremetió contra Evo Morales y señaló que el exmandatario “es el único que le tiene miedo a la DEA”. En esa línea, exigió que la agencia estadounidense investigue presuntos vínculos del líder cocalero con el narcotráfico. “Lo que tiene que hacer la DEA es primero llevárselo a Evo Morales porque él tiene que rendir cuentas (…) ha estado involucrado en el tema del narcotráfico, ha fracasado en el tema de la erradicación”, sostuvo.
Lluta cuestionó los niveles de producción de hoja de coca en áreas protegidas y otros departamentos. “¿Cuántas hectáreas existen en los parques nacionales? En los seis, más de 500 hectáreas de coca. Coca hay en Santa Cruz, más de 200 hectáreas; en el Beni, lo propio”, afirmó, calificando de “fracaso” las políticas del pasado gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, el diputado enfatizó que el apoyo internacional es clave, aunque pidió que la DEA actúe respetando la soberanía boliviana y los derechos humanos. “Lo único que voy a pedir a la DEA es que pueda respetar nuestra soberanía, que no pueda violar los derechos humanos (…) pero yo creo que es importante que nos dé una garantía de seguridad”, indicó.
Lluta también criticó al Movimiento al Socialismo (MAS) y afirmó que la “descertificación” de Bolivia por parte del Departamento de Estado de EE.UU. genera un daño económico y de imagen para el país. “El gobierno del MAS lo que hace es desprestigiar nuestro país (…) ha fracasado en el tema del narcotráfico”, expresó.
Aseguró que durante la gestión de Morales se gestó un “narcoestado”. “El narcotráfico ha penetrado al Estado. Ahí vemos a Dávila, todos sus comandantes del FELCN han sido parte”, afirmó, antes de reiterar su pedido: “Lo primero que tiene que hacer (…) es que se lo lleve a Evo Morales y que se lo lleve a rendir cuentas a Estados Unidos”.
El diputado concluyó afirmando que él y su bancada “no tienen miedo”, pero que “Evo Morales está temblando” ante un eventual retorno de la DEA al país.