«Ustedes vieron lo que pasó en las elecciones judiciales; por lo tanto, hay que reformar la justicia», señala un vocal del TSE


Ávila señaló que el Órgano Electoral acompañará y respaldará el proceso de reforma impulsado por el Órgano Judicial, dentro de sus competencias institucionales. «Siempre estaremos presentes apoyando todas las actividades que buscan dar mayor acceso a la justicia a la población boliviana», afirmó.

 



eju.tv / Video: TSE

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este viernes que es imprescindible encarar una reforma profunda de la justicia, tomando como base las lecciones que dejaron las pasadas elecciones judiciales del 2024. La declaración fue realizada durante su participación en la Cumbre Judicial que se desarrolla en Sucre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«En cuanto a la jurisdicción electoral, ustedes han visto lo que ha ocurrido con las elecciones judiciales; por lo tanto, es necesario reformar la justicia en ese sentido. Creemos oportuno escuchar a todos los sectores y, en lo que corresponda al Órgano Electoral, estaremos presentes en esta actividad para apoyar al Órgano Judicial en el proceso de reforma de la justicia», manifestó Ávila, tras particpar del encuentro judicial.

Ávila señaló que el Órgano Electoral acompañará y respaldará el proceso de reforma impulsado por el Órgano Judicial, dentro de sus competencias institucionales. “Siempre estaremos presentes apoyando todas las actividades que buscan dar mayor acceso a la justicia a la población boliviana”, afirmó.

Sucre se convirtió este viernes en el epicentro del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, un espacio estratégico encabezado por el presidente Rodrigo Paz que busca marcar un antes y un después en la transformación del sistema judicial boliviano. Esta iniciativa, liderada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y articulada con diversas instituciones del Estado, apunta a construir consensos para una reforma profunda, transparente y sostenible.

El encuentro se desarrolló en paralelo a la Cumbre Judicial Nacional, donde se trabajó en cuatro ejes temáticos orientados a la reconstrucción y fortalecimiento del sistema de justicia en Bolivia.

.