«El Órgano Judicial ha recobrado su independencia»: Saucedo se estrella contra el Ministerio de Justicia y dice que invitó al ministro Vidovic a la cumbre


«No se puede mentir y decir que no se los invitó», afirmó el presidente del TSJ, Romer Saucedo, en respuesta a la denuncia planteada por el vicepresidente Edmand Lara horas antes del evento.

Por: eju.tv / Video: Red UNO

Tras el cierre de la cumbre judicial, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, se volvió a estrellar contra el Ministerio de Justicia por la supuesta influencia en el Órgano Judicial. En ese marco, aseguró que invitó al evento al ministro del sector, Freddy Vidovic.



«No se puede mentir y decir que no se los invitó», afirmó en respuesta a la denuncia planteada por el vicepresidente Edmand Lara horas antes del evento.

En una entrevista con el programa Que No Me Pierda  la red UNO, Saucedo dijo la noche de este viernes que «es una verdad que todo el pueblo conoce».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Sabemos que el Ministerio de Justicia era quien daba las instrucciones al Órgano Judicial y era quien definía las políticas en relación a cómo se administraba la Justicia», señaló.

«Eso lo dijimos en su momento, nunca más el Órgano Judicial va a estar sometido a ningún otro órgano y nunca más el Ministerio de Justicia va a ser quien dé las órdenes, por eso lo dijimos de esa manera: se acabó, ya no hay un capataz de la justicia», sostuvo.

El presidente del TSJ, Romer Saucedo. / Foto: AJN.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. / Foto: AJN.

En ese marco, Saucedo anunció que «el Órgano Judicial ha recobrado su independencia y sobre esa línea seguiremos trabajando en coordinación con los demás Órganos del Estado, pero ya no sometidos».

No obstante, admitió que «hay una relación directa» con esta cartera del Estado. «En honor a la verdad hay que decirlo, hemos sostenido conversaciones con el Ministro de Justicia en algunos temas institucionales».

Saucedo también dijo que «entiende» que la designación de las autoridades de esta cartera «es una facultad privativa del presidente» Rodrigo Paz.

«El presidente sabrá las determinaciones a asumir con sus ministros, nosotros coordinaremos con todos los que tengamos que coordinar», afirmó.

Evento

En la inauguración del evento desarrollado en Sucre, el presidente del TSJ dijo que este órgano fue un «apéndice» del Ejecutivo «para hacerle daño» a los bolivianos.

“Antes había un capataz que dirigía a los hijos de la Justicia, ese capataz se llamaba Ministerio de Justicia, y todo tenía que girar en torno a lo que diga el Ministerio de Justicia, hoy en día es el Órgano Judicial, que haciendo respetar su independencia han decido convocar a la ”, manifestó Saucedo durante su discurso.

«Hoy en día es el Órgano Judicial el que ha decidido invitar al pueblo boliviano. Queremos escuchar a nuestro pueblo”, afirmó la autoridad judicial.

Invitación

Horas antes del evento, el vicepresidente Edmand Lara afirmó que fue invitado a «destiempo» y dijo que el ministro de Justicia no fue invitado.

«Se invitó al ministro de Justicia y se invitó al vicepresidente en la misma fecha que se ha invitado a los demás ministros y también al presidente», respondió Saucedo.

«Que ellos no hayan venido, entiendo que responde a un tema de agenda propia de las carteras, pero no se puede mentir y decir que no se los invitó, hay la constancia que se les hizo llegar (el parte) en la misma fecha que al presidente Rodrigo», añadió en la entrevista con UNO.

Vicepresidente

Antes del evento, Lara dijo que «las reformas a la justicia son muy importantes, pero no solo se tienen que decidir entre magistrados».

«Tienen que ser parte de esta cumbre los sectores sociales, porque quienes vivimos en carne propia la injusticia, el maltrato de autoridades judiciales, fiscales, policías y jueces, somos los ciudadanos de a pie», afirmó.

El vicepresidente insistió en que urge que se abra un proceso más amplio e inclusivo. «Ojalá hagan otra cumbre donde todos sean tomados en cuenta».

En ese marco, cuestionó también el trato recibido. «Nos deben invitar con la debida anticipación, porque es una falta de respeto haberme hecho llegar la invitación ayer (jueves) en la tarde, cuando ya tenía una agenda», lamentó.