Nuevo viceministro Héctor Julio Linares promete desmontar el «Estado tranca» y reconstruir la institucionalidad boliviana


El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó a Wilson Pedro Santamaría Choque, como viceministro de Coordinación Legislativa; Julio Héctor Linares Calderón, como viceministro de Coordinación Pública; Andrea Bruna Barrientos Sahonero, como viceministra de Autonomías; y René Flores Trujillo como viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil.

eju.tv / Video : BTV



La Paz.-Durante el acto de posesión de cuatro nuevos viceministros del Ministerio de la Presidencia, el flamante viceministro de Coordinación y Gestión Legislativa, Héctor Julio Linares, afirmó que el principal reto de su gestión será contribuir a la reconstrucción del Estado boliviano, desmantelando una estructura organizacional que calificó como “diseñada a la medida de la corrupción” durante los últimos 20 años.

Linares señaló que asume el cargo como un “voto de humildad y fortaleza”, y que el trabajo de su despacho estará enfocado en transformar el llamado “Estado tranca” en una administración pública eficiente, transparente e institucionalizada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La tarea no va a ser fácil, pues tenemos como meta desmantelar una estructura organizada para la corrupción y la destrucción de la institucionalidad. Debemos transformar este Estado tranca en un gobierno transparente, eficiente e institucionalizado”, afirmó.

El viceministro destacó que enfrentar este desafío requiere coordinación real entre todos los niveles del Estado, la Asamblea Legislativa, los gobiernos subnacionales, las organizaciones sociales, el sector privado y la academia.

“No habrá reconstrucción sin diálogo ni sin la suma de esfuerzos”, subrayó.

Linares resaltó también los lineamientos estratégicos definidos por el presidente Rodrigo Paz y el ministro José Luis Lupo, entre ellos la propuesta del “capitalismo para todos”, el esquema 50-50 y la reorganización del Estado autonómico.
Asimismo, enfatizó que la lucha contra la corrupción será un pilar central de la nueva estructura gubernamental.

Durante su intervención, llamó a la unidad nacional como condición indispensable para superar la crisis actual.

“Reconstruir Bolivia no es tarea de un gobierno aislado ni de un día. Hoy reafirmamos nuestra voluntad de salir de este desastre, de esta cloaca, para lograr una Bolivia más próspera, más segura y más justa”, sostuvo.