Fiscal Meza revela que Huarachi habría recibido Bs 40.000 y otros pagos; investigan cobros desde el Ministerio de Agua y la Caja Nacional de Salud


El fiscal Anticorrupción Aldo Meza informó que el exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, fue aprehendido por indicios de cobros ilícitos y presunta influencia en contratos estatales, mientras la Fiscalía amplía la investigación hacia otras instituciones públicas.

eju.tv / Video : BTV



La Paz.-El fiscal Anticorrupción Aldo Meza, informó este viernes que la aprehensión del exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, se ejecutó tras recolectar indicios sólidos de que habría recibido Bs 40.000 del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, además de presuntos pagos provenientes de otras instituciones públicas, entre ellas la Caja Nacional de Salud (CNS).

Meza explicó que la orden de aprehensión se emitió bajo los alcances del artículo 226 del Código de Procedimiento Penal, al considerar que existen suficientes elementos de convicción sobre la presunta autoría de los delitos investigados y la existencia de riesgos de fuga y obstaculización.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El Ministerio Público ha ejecutado la aprehensión porque existen suficientes elementos de convicción y riesgos procesales”, afirmó.

El fiscal detalló que la investigación incluye tres delitos: uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito y coacción. Indicó que la presunta entrega de Bs 40.000 fue revelada en un proceso paralelo contra el exministro  Juan Santos Cruz.

“Tenemos un indicio de que el exministro, también investigado, habría entregado Bs 40.000. Aparentemente, no solo habría recibido dinero del Ministerio, sino también de otras instituciones como la Caja Nacional de Salud”, señaló.

Mesa informó que varias personas están siendo citadas a declarar y que se ha solicitado documentación a distintas entidades del Estado para verificar una posible red de cobros vinculada a la presunta influencia de Huarachi en la adjudicación de contratos.

Asimismo, alertó sobre la difusión de información inexacta por parte de algunos denunciantes que, a su criterio, perjudica la investigación: “Hemos escuchado declaraciones que no son reales. El Ministerio Público actuará con objetividad y no vulnerará derechos ni garantías”.

El fiscal anunció que en las próximas 24 horas se presentará la imputación formal contra Huarachi, la cual estará “debidamente fundamentada y respaldada”. El juez definirá si se solicitará detención preventiva, una decisión que dependerá del análisis de todos los elementos colectados y de la documentación presentada por la defensa.