Hasta antes de este cambio, el INRA operaba como una entidad pública descentralizada bajo la supervisión del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Su función principal es ejecutar la reforma agraria, lo que incluye la planificación, ejecución y consolidación de las políticas definidas por el Servicio Nacional de Reforma Agraria.
eju.tv / Video: Cadena A
El nuevo viceministro de Coordinación Legislativa, Wilson Santamaría, informó este lunes que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) dejará de depender del Ministerio de Desarrollo Rural y pasará a estar bajo la tuición del Ministerio de la Presidencia, una medida que busca garantizar un “manejo transparente” de los procesos de saneamiento de tierras en el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El INRA (Instituto Nacional de la Reforma Agraria) pasará a depender de la Presidencia, con el fin de garantizar un manejo transparente de los procesos de saneamiento. Señaló que la institución continuará funcionando bajo una dirección general, pero su dependencia directa será la Presidencia», afirmó Santamaría, tras ser consultado sobre la nueva dependencia del INRA, disposición que se incluirá en un decreto supremo.
Santamaría señaló que la decisión forma parte de una reestructuración institucional orientada a fortalecer los mecanismos de control, fiscalización y acceso a la información dentro del INRA.
Hasta antes de este cambio, el INRA operaba como una entidad pública descentralizada bajo la supervisión del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Su función principal es ejecutar la reforma agraria, lo que incluye la planificación, ejecución y consolidación de las políticas definidas por el Servicio Nacional de Reforma Agraria. Jurídicamente, el INRA es un organismo técnico–ejecutivo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, pero tradicionalmente dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural.
La decisión se anuncia en un contexto de creciente tensión por al menos 330 casos de avasallamientos registrados en Santa Cruz. La anterior semana, el gobernador Luis Fernando Camacho denunció que el INRA presuntamente oculta información y se niega a rendir cuentas sobre estos casos.