Tras aprehensión de Huarachi, diputado Lluta pide que investiguen a dirigentes del Pacto de Unidad, CSUTCB e Interculturales


Huarachi permanece en celdas de la FELCC a la espera de su audiencia cautelar, en un caso que ha desatado fuertes reacciones políticas y que podría extenderse a otros líderes sociales según lo planteado por el diputado Lluta, quien insiste en que «la justicia tarda, pero llega».

eju.tv

El diputado de Alianza Libre y exdirigente cocalero Armin Lluta exigió este lunes que la justicia investigue a los principales líderes sociales del país, incluyendo al Pacto de Unidad, CSUTCB y organizaciones interculturales, entre otros, tras la aprehensión del exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por presunto enriquecimiento ilícito.



«Yo creo que la justicia tiene que actuar de esa manera. Hemos visto que Huarachi se ha eternizado en el poder con varios Gobiernos y hoy él tiene que rendir cuentas ante la justicia», dijo el exdirigente cocalero, al referirse a la detención del exlíder obrero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lluta enfatizó que el caso Huarachi debe ser el punto de partida para un examen más amplio de la dirigencia social. Así, el legislador amplió su exigencia hacia otras organizaciones afines al anterior gobierno.

«Obviamente todos los dirigentes del Pacto de Unidad, Interculturales, todos deben rendir cuentas, deben ser investigados y esperemos que la Justicia convoque a todos los dirigentes de CSUTCB que deben rendir cuentas porque lamentablemente a lo único que han llevado al país es al fracaso de esta crisis económica», concluyó Lluta.

La detención de Huarachi se produjo después de que presentara su declaración informativa ante la Fiscalía Anticorrupción. Según la investigación, el exdirigente habría recibido 40.000 bolivianos de manera irregular desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua durante la gestión del exministro Juan Santos Cruz, además de otros presuntos pagos desde instituciones públicas como la Caja Nacional de Salud (CNS).

El fiscal Aldo Meza fundamentó la aprehensión bajo el artículo 226 del Código Penal, señalando la existencia de «indicios sólidos» y riesgos de fuga u obstaculización. El caso se investiga por los delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias, luego de que su abogado, Abel Loma, denunciara un incremento patrimonial injustificado.

Huarachi permanece en celdas de la FELCC a la espera de su audiencia cautelar, en un caso que ha desatado fuertes reacciones políticas y que podría extenderse a otros líderes sociales según lo planteado por el diputado Lluta, quien insiste en que «la justicia tarda, pero llega».