Santa Cruz: vientos de 90 km/h tumban 60 árboles y autoridades lanzan alerta


La directora recordó a la población que la Alcaldía dispone de líneas gratuitas para reportar emergencias: Emergencias al 800 12 50 50 y Denuncias al 800 12 57 00.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- La directora de Gestión de Riesgos y Emergencias de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Mari Luz Farfán, informó que las intensas lluvias combinadas con ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h provocaron la caída de 60 árboles en distintos puntos de la ciudad. El evento generó daños materiales en viviendas y vehículos, aunque no se lamentaron pérdidas humanas.



Farfán explicó que las diferentes subalcaldías, empresas de limpieza —como Emacruz y Piraí—, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Municipal y los bomberos trabajaron de manera coordinada desde primeras horas de la jornada. “Tres árboles cayeron sobre vehículos; en uno de ellos había una persona dentro, en la calle Melchor Pinto, que gracias a Dios salió ilesa”, señaló en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.

Además, se registraron cinco casos de árboles caídos sobre viviendas. Los daños en los hogares abarcan afectaciones en techos, bardas y paredes, mientras los equipos municipales continúan desplegados atendiendo emergencias. La humedad alcanzó el 90%, lo que incrementa el riesgo de colapsos de muros y caída de árboles. La directora solicitó a la población evitar estacionarse bajo árboles, revisar muros antiguos y mantenerse alerta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El riesgo continúa”: lluvias volverán el jueves y viernes

Farfán advirtió que, aunque mañana y pasado mañana no se prevén lluvias, las precipitaciones retornarán el jueves y viernes. “La humedad deja estructuras sensibles; paredes antiguas, árboles y construcciones pueden ceder”, explicó al informar que la Alcaldía conformó tres equipos de bomberos municipales complementados con personal de otras secretarías.

La directora alertó que el río Piraí registra crecida extraordinaria, lo que vuelve extremadamente peligroso realizar actividades recreativas o trabajos en sus riberas. “El turbión llegó en la mañana; las olas estaban muy grandes y el nivel del agua subió bastante”, informó.

Piden evitar votar basura en las calles

Farfán indicó que hasta el momento no se reportaron emergencias en los canales de drenaje, pero insistió en que la población debe evitar dejar bolsas de basura cerca de cunetas, rejillas o bocatormentas. “Una botella o una bolsa arrastrada por el viento puede taponear un canal y generar inundaciones”, advirtió.

La directora recordó a la población que la Alcaldía dispone de líneas gratuitas para reportar emergencias: Emergencias al 800 12 50 50 y Denuncias al 800 12 57 00. “Estamos atentos en todos los casos donde exista riesgo para la vida: árboles caídos, viviendas afectadas, accidentes, rescates en agua o altura, incendios y postes caídos”, concluyó Farfán.