Talamas responsabiliza al TSE y a Camacho por su expulsión de la Asamblea Departamental cruceña


Talamas calificó la situación como un atentado contra la institucionalidad departamental y contra su derecho a ejercer funciones para las cuales —subrayó— fue electo por unanimidad.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El asambleísta departamental Antonio Talamas denunció un “golpe institucional” contra la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, responsabilizando al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al gobernador Luis Fernando Camacho de impulsar su destitución y la de la asambleísta Keila García a través de lo que calificó como una maniobra “inconstitucional” y “políticamente dirigida”.



Talamas inició cuestionando al TSE por una modificación irregular al orden del día realizada —según afirmó— por los vocales Yahaira San Martín y Gustavo Ávila. “Entre gallos y medianoche hicieron una modificación al orden del día (…) aprovecharon que solo estaban presentes cuatro de los siete vocales”, denunció el asambleista en La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.

Aseguró que la resolución aprobada presenta “incongruencias graves”, pues en una parte instruye que el Tribunal Electoral Departamental (TED) resuelva el caso y, en las conclusiones, ordena otorgar credenciales a nuevos asambleístas. “Esto es completamente inconstitucional”, afirmó, recordando que el TED ya había determinado hace más de un año que no existió ningún tipo de transfugio político.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El asambleísta sostuvo que detrás de esta decisión existe un trasfondo político ligado al gobernador Camacho, quien —dijo— busca removerlo junto a García para viabilizar modificaciones presupuestarias orientadas a la contratación de personal en plena campaña. “Camacho quiere volver a contratar sobrepersonal (…) ya va más de cuatro modificaciones presupuestarias sin pies ni cabeza”, afirmó.

También denunció que se intentó destinar recursos de la Dirección de Riesgo —encargada de atender emergencias como incendios e inundaciones— hacia seguridad ciudadana para contratar personal no especificado. Asimismo, sostuvo que su posición fiscalizadora ha provocado la reacción del gobernador. “Somos una piedra en el zapato para él. Estamos evitando que saque la gobernación”, dijo.

El legislador también advirtió un plan para influir políticamente en la renovación de vocales del TED de Santa Cruz, cuyos mandatos concluyen en diciembre. “Trabajan en contubernio con la vocal Yajaira San Martín y Gustavo Ávila (…) quieren poner vocales de su misma línea partidaria”, afirmó.

Según Talamas, esto afectaría la transparencia de futuras elecciones municipales y departamentales, debido a que la Asamblea Departamental debe proponer las ternas para la designación de nuevas autoridades electorales.

En cuanto a los riesgos institucionales, Talamas alertó que permitir esta decisión abriría la puerta a que cualquier partido expulse a legisladores que fiscalicen o discrepen de sus líderes. “El día de mañana pueden sacar de un plumazo a cualquier diputado, senador o concejal que piense distinto”, advirtió.

Talamas calificó la situación como un atentado contra la institucionalidad departamental y contra su derecho a ejercer funciones para las cuales —subrayó— fue electo por unanimidad. “Es un golpe a la democracia. Me eligieron 26 de 28 asambleístas, con cero votos en contra. No vamos a permitir que una decisión política destruya la institucionalidad de Santa Cruz”, concluyó.