La reunión tuvo lugar pocas horas después de que Calderón de la Barca fuera posesionado por el presidente Rodrigo Paz, quien reconoció la situación crítica que atraviesa el sector. “Son momentos muy difíciles y estamos en la organización de un Estado que lleva más de 20 años funcionando bajo intereses que los resultados son clarísimos».
eju.tv / Video: BTV
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Andrés Paye, destacó este martes los acuerdos alcanzados con el recientemente posesionado ministro de Minería y Metalurgia, Marco Antonio Calderón de la Barca, en materia de minería asalariada, industrialización y exploración.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Creemos que estamos hablando el mismo idioma con el nuevo ministro”, afirmó Paye, al resaltar el compromiso de Calderón de la Barca de trabajar de la mano con la Fstmb y apoyar a los trabajadores asalariados del sector. Afirmó que la nueva autoridad se comprometió a considerar a los tres actores mineros reconocidos por la Constitución, en referencia a los mineros asalariados que trabajan en las empresas estatales; a las cooperativas mineras y a la minería privada. Además de, dar continuidad a los temas pendientes del sector.
La reunión tuvo lugar pocas horas después de que Calderón de la Barca fuera posesionado por el presidente Rodrigo Paz, quien reconoció la situación crítica que atraviesa el sector. “Son momentos muy difíciles y estamos en la organización de un Estado que lleva más de 20 años funcionando bajo intereses que los resultados son clarísimos. Existe una crisis institucional y uno de ellos central y generador de divisas como es la minería y metalurgia en Bolivia”, manifestó el Primer Mandatario.
Los mineros asalariados destacaron la disposición de la nueva autoridad para avanzar en los proyectos de industrialización y exploración que quedaron pendientes en la anterior gestión de gobierno. Agregaron que el objetivo común debe ser el beneficio del pueblo boliviano.
