Por falta de dispensación del trámite, ley de subnacionales es devuelta a comité de Diputados


El debate sobre la ley de convocatoria a elecciones subnacionales quedó en cuarto intermedio porque la ALP no logró la dispensación de trámite necesaria para su aprobación directa.

Una sesión de Diputados. / Foto: Cámara de Diputados.
Una sesión de Diputados. / Foto: Cámara de Diputados.

eju.tv

Debido a la falta de dispensación del trámite, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados devolvió el proyecto de ley para las elecciones subnacionales al Comité Electoral, que deberá presentar un informe para que se dé continuidad al tratamiento de la norma.



«No se ha convenido la dispensación de trámite, por lo mismo hemos remitido el proyecto de ley al comité, ahora vamos a tener una reunión con los miembros del comité para pedirle la mayor celeridad posible en sus informes», señaló el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, Juan del Granado.

El debate sobre la ley de convocatoria a elecciones subnacionales quedó en cuarto intermedio este miércoles, luego de que la Asamblea Legislativa Plurinacional no logró la dispensación de trámite necesaria para su aprobación directa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Vamos a hablar con el comité para que en el curso de las próximas horas contemos con el informe e inmediatamente podamos convocar a la comisión y así agilizar los plazos», señaló Del Granado.

Durante la sesión de esta mañana, se registraron 74 votos a favor y 41 en contra de la dispensación del trámite, insuficientes para alcanzar los dos tercios requeridos para que el proyecto de norma siga su curso.

Del Granado reconoció que era importante la presencia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la sesión de Diputados, «pero no imprescindible», por lo que anunció que hablará con el presidente del Órgano Electoral.

«Se está cumpliendo el reglamento, no ha sido votada la dispensación de trámite y el proyecto de ley tiene que pasar al comité», subrayó el legislador que preside la Comisión de Constitución.