“No queremos volver a las calles”: Adepcoca exige revertir eliminación del Viceministerio de Coca


Adepcoca se declara en emergencia y exige la restitución del Viceministerio de Coca; su presidente, Daynor Choque, advierte que la eliminación vulnera la Constitución y afecta al sector cocalero tradicional.

eju.tv / Video: Radio Fides



La Paz.-La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz se declaró en estado de emergencia tras la eliminación del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral mediante el Decreto Supremo 5488, según informó Daynor Choque, presidente de Adepcoca, quien advirtió que la decisión del Gobierno “vulnera la Constitución, la Ley General de la Hoja de Coca y afecta directamente al sector”.

“Nos encontramos muy preocupados y nos declaramos en estado de emergencia”, afirmó Choque al explicar que la supresión del viceministerio afecta la comercialización, el control, la racionalización y la erradicación de la hoja de coca. “Estas instancias —el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Viceministerio de Coca y la Dirección General de la Hoja de Coca— son con las que coordinamos permanentemente”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente recordó que la Ley General de la Hoja de Coca contempla explícitamente la existencia del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, por lo que su eliminación mediante decreto contradice el marco legal vigente. “La Constitución, en su artículo 410, establece que está por encima de un decreto supremo. Aquí vemos una vulneración de la Constitución y de la Ley General de la Hoja de Coca”, denunció.

Adepcoca exigió la inmediata restitución del viceministerio y anunció que evalúa acciones legales y sociales frente a la determinación del Gobierno. “Esta eliminación va en desmedro del sector cocalero tradicional milenario de la zona originaria ancestral”, remarcó Choque.

En su pronunciamiento, el dirigente también lanzó un recordatorio político al Ejecutivo: “No se olviden que este sector ha sido parte de la recuperación de la democracia. Este sector ha derrotado al señor dictador Evo Morales. Pero no queremos volver a las calles, por favor, consideren nuestra petición”.

Choque informó que Adepcoca ya envió notas oficiales al Gobierno para solicitar una reunión con el presidente, el ministro de Gobierno, el ministro de la Presidencia y el Viceministerio de Defensa Social, con el fin de abordar las implicaciones de la medida y otros temas pendientes respecto a la regulación de la hoja de coca.